Jeannette Jara y José Antonio Kast empiezan a buscar nuevos apoyos en Chile 17 noviembre 2025

En las parlamentarias que se celebraron en paralelo a la primera vuelta uno de los grandes ganadores fue el Partido Republicano de Kast (31 diputados), aunque el conservadurismo no ha alcanzado la mayoría para controlar la Cámara Baja debido precisamente al buen desempeño del Partido de la Gente, la formación de Parisi.


Jara se mueve en Santiago


Jara mantuvo un encuentro con mujeres de La Pintana y se reunió con Claudia Pizarro, la popular alcaldesa democristiana (centro) de este barrio de clase trabajadora en la periferia de Santiago.


«Es una persona autoritaria (Kast), que denosta al que piensa distinto, que estuvo 16 años en la Cámara de Diputados y no se conoce ninguna ley en la cual Chile haya logrado avanzar y su estilo es oponerse a todo», dijo en un punto de prensa.


Abogada, de 61 años, Jara pasó al balotaje representando a la coalición progresista más amplia de la historia chilena, desde la Democracia Cristiana hasta el Partido Comunista, donde milita desde la adolescencia.


Kast acogerá a cualquiera que apoye «las ideas de la libertad»


Por su parte, el ultraderechista José Antonio Kast, quien en la víspera quedó segundo en los comicios presidenciales chilenos, dijo este lunes que acogerá en su campaña para la segunda vuelta de diciembre -contra la izquierdista Jeannette Jara- a «cualquier persona que quiera dar su apoyo a las ideas de la libertad».


«El que quiera colaborar será bienvenido, que se sume, sin ninguna exigencia, porque la única exigencia es recuperar Chile», indicó el exdiputado católico en su primera visita en terreno tras los comicios del domingo.


Desde la sureña región de La Araucanía, uno de sus bastiones y a 730 kilómetros al sur de Santiago, Kast reiteró que se plantea su eventual mandato de cuatro años «como un gobierno de emergencia» porque «Chile está en una crisis de seguridad, económica y social en el área de la educación, de la salud, de la vivienda».


Kast, que basó su campaña en la lucha contra la delincuencia y la migración irregular y dejó de lado la llamada «batalla cultural» y su defensa de la dictadura militar, logró el 23,9 % de los votos, frente al 26,8 % de Jara.


La diferencia fue más estrecha que la pronosticada en los sondeos y lo coloca en una mejor posición para acceder a La Moneda.


¿Qué pasará con los votos de Parisi?


Kast, que compite por tercera vez a La Moneda y en 2021 perdió contra Boric, ya cuenta con el apoyo del ultraderechista libertario Johannes Kaiser y de la exalcaldesa Evelyn Matthei, representante de la derecha tradicional, quienes quedaron en cuarto y quinto lugar, con el 13,9 % y el 12,4 %, respectivamente.


Los tres suman más del 50 %, aunque expertos advierten de que el trasvase de votos no es totalmente directo y que Kast, para conseguir una victoria más holgada, tendrá que seducir a los votantes de la sorpresa de la noche: el populista Franco Parisi.


Parisi, cuyo lema de campaña fue «ni fachos ni comunachos», revalidó el tercer lugar que también consiguió sorpresivamente en las presidenciales de hace cuatro años (19,7 %) y fue el más votado en varias regiones mineras del norte.


Jara también tratará de seducir al votante de Parisi, a quien volvió a hacer guiños este lunes, porque su gran desafío es aumentar los apoyos del Gobierno -cuya aprobación no supera el 30 %- y revertir el llamado «péndulo chileno». EFE ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/114059/jeannette-jara-y-jose-antonio-kast-empiezan-a-buscar-nuevos-apoyos-en-chile-17-n?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Compartilo:

 
Copyright © Metropolitana 93.5 | La Autentica | Tucumán. Designed by ORUASI OddThemes | Distributed By ORUASI