NOTICIAS

15-07-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Rafael Prieto

9:57
MILEI: LA IMPERIOSA NECESIDAD DE ATACAR Y SER ATACADO. Escalada del conflicto, fórmula de la estrategia político-comunicacional libertaria.

Conversamos con Rafael Prieto, periodista. Director de la revista digital “¿Y ahora qué?”.


https://www.ivoox.com/15-07-25-en-tenemos-palabra-entrevista-a-rafael-audios-mp3_rf_153031742_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Jaldo y Mansilla analizaron el escenario político de Tucumán

18:54
En ese marco, el legislador también hizo referencia a la reunión que Jaldo sostuvo con el exgobernador y actual senador nacional, Juan Manzur. “Los justicialistas somos conscientes de que la unión es importante y el apoyo institucional a quien hoy representa los intereses de la provincia, que es el Gobernador, teniendo en cuenta que no tan solo tiene que pensar por él, sino en los casi dos millones de tucumanos, obviamente para nosotros bienvenido sea, que es el exgobernador por dos periodos de nuestra provincia, de nuestro espacio. El apoyo es importante, no tan solo para nuestro espacio, sino también para el justicialismo nacional”, expresó.


En el plano nacional, Mansilla sostuvo que “hay muchos Gobernadores que representan al espacio con muy buena imagen y muy buena gestión, por eso tenemos que hacer algo que confluya en la unión de todos para tener una alternativa válida para el 2027, que hoy no la tenemos”, cerró. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/112474/jaldo-y-mansilla-analizaron-el-escenario-politico-de-tucuman?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Tucumán se prepara para el Congreso Provincial de Cooperativismo

18:52
Grassia destacó el compromiso y la disposición del vicegobernador para apoyar esta iniciativa que busca visibilizar y fortalecer el sector cooperativo en la provincia. "En esta ocasión, hemos presentado nuestra propuesta para declarar de interés legislativo este relevante Congreso de Cooperativismo, que convocará a unas 120 cooperativas de diversos sectores, como el productivo, de servicios y educativo", expresó.


En la reunión también se trató otro tema relevante para el sector cooperativo: la creación del sector educativo público cooperativo y social en Tucumán. Este avance se concretó a través de un proyecto de resolución aprobado por la Legislatura provincial el año pasado, el cual permitió la inclusión del sector cooperativo educativo dentro del Ministerio de Educación de la provincia. Grassia destacó que, gracias a esta medida, unas 16 cooperativas educativas de Tucumán, que benefician a aproximadamente 6.000 familias y 600 docentes socios, se encuentran ahora formalmente reconocidas.


"El trabajo conjunto con el vicegobernador y el gobernador Osvaldo Jaldo ha sido fundamental para alcanzar este logro. Gracias a esta resolución, se ha facilitado la entrega de subvenciones a los colegios cooperativos, lo que es esencial para garantizar su sostenibilidad y mejorar las condiciones laborales de los docentes asociados", afirmó Grassia.


Finalmente, el dirigente reafirmó la importancia de continuar promoviendo el cooperativismo como una alternativa económica inclusiva y equitativa. "El cooperativismo es un motor clave para el desarrollo económico no solo de Tucumán, sino de todo el país. Para tener una idea de su importancia, el 12% del Producto Bruto Interno (PBI) de Argentina es generado por cooperativas, y cerca de 7 millones de argentinos somos miembros de alguna cooperativa. En estos tiempos de desafíos económicos, el sector cooperativo demuestra ser una vía viable para generar recursos de manera colectiva, equitativa y sostenible", concluyó Grassia. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/112475/tucuman-se-prepara-para-el-congreso-provincial-de-cooperativismo?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Programa Periodismo por Metro 14-07-25

18:39

14-07-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Roberto Barga

18:25
¡INSÓLITO! TRUMP AMENAZA A LULA CON ARANCELES DEL 50% POR EL JUICIO A BOLSONARO. Los BRICS se hicieron escuchar desde Río

Entrevistamos a Roberto Barga


https://www.ivoox.com/14-07-25-en-tenemos-palabra-entrevista-a-roberto-audios-mp3_rf_152946653_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

River arrancó el Clausura con una victoria ante el vigente campeón

0:16
River llegó al gol en su primer ataque del partido. A los seis minutos, el delantero Facundo Colidio recibió un pase filtrado del defensor Paulo Díaz, encaró a su marcador desde el costado izquierdo y salió para la pierna derecha, con la que metió un gran remate con efecto al segundo palo, que entró por el ángulo.


En 23 minutos de la primera mitad, tras un centro desde la derecha del extremo Guido Mainero, el delantero Ronaldo Martínez se elevó por el primer palo y conectó un gran cabezazo, con un remate que tocó el palo derecho del arquero Franco Armani antes de convertirse en el 1-1.


Cuando iban 38 minutos, y después de una gran jugada colectiva en la que participaron todos los jugadores ofensivos del Millonario, el delantero Facundo Colidio puso un centro buscapié para el atacante Maximiliano Salas, que empujó por el primer palo para estrenarse con la banda roja con un gol.


A dos minutos del final de la primera parte, el delantero Ian Subiabre recibió un centro desde la izquierda y quedó mano a mano con el arquero Juan Pablo Cozzani. El juvenil lo quiso vencer picando la pelota, pero fue el guardameta quien se impuso.


En la segunda mitad, el “Calamar” llegó a los 17 minutos. El delantero Franco Zapiola recibió por el medio de la cancha, a algunos metros del área grande, y sacó un remate bajo y cruzado, que se fue cerca del palo izquierdo de Armani.


Once minutos más tarde, Platense se quedó con un jugador menos por la expulsión del mediocampista Marcos Portillo, a instancias del VAR, por un duro codazo en la cara del defensor Gonzalo Montiel.


El último gol de la noche se dio a los 45 minutos de la segunda parte. Tras un gran pase filtrado del “Pity” Martínez, el delantero Miguel Borja encaró por derecha, enfrentó a Cozzani y lo venció con un remate bajo por el primer palo, para el 3-1.


En la próxima fecha, River visitará a Instituto, el próximo sábado 19 de julio a partir de las 21, mientras que el Calamar recibirá a Vélez el mismo día, a las 18:45.


N.A
]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/112473/river-arranco-el-clausura-con-una-victoria-ante-el-vigente-campeon?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

"El 50% de las rutas en el país está en mal estado"

18:43
Según Ruppel, la red vial nacional ha quedado completamente desatendida. “Hoy tenemos la misma cantidad de rutas que hace décadas, pero con un tránsito que se ha multiplicado. Vialidad Nacional está desactivada de hecho. No interviene de manera significativa desde hace años”, explicó por Rivadavia AM 630. Y lanzó una pregunta inquietante: “¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento, la asistencia y las emergencias en las rutas?”.


El especialista apuntó contra el plan oficial de trasladar la responsabilidad a las provincias o de avanzar hacia la privatización del sistema vial. Pero aclaró: “Las provincias no tienen fondos. Si no pueden sostener hospitales ni escuelas, mucho menos van a poder hacerse cargo de las rutas. Y cuando el gobierno intentó ofrecer las principales rutas a privados, nadie quiso tomarlas por el nivel de deterioro y el costo de inversión que requieren”.


Además, explicó que el modelo de concesiones no es tan fácil de implementar, debido a los altos costos, el largo plazo de recuperación y los riesgos económicos. “El precio de los peajes sería insostenible. Y los privados no van a ir a lugares como Pino Hachado o zonas rurales del norte, donde la vialidad presta asistencia vital en emergencias climáticas o cortes por nieve”, dijo. “Vialidad no es solo repavimentar, también es presencia estatal en emergencias”.


Ruppel advirtió también sobre las consecuencias humanas y económicas de este abandono. “¿Quién no tiene un familiar o conocido que haya tenido un accidente de tránsito?”, se preguntó. “Estamos hablando de vidas humanas, pero también del altísimo costo económico que significa la atención a la accidentología: ambulancias, hospitales, cirugías. La inversión en rutas es también una política de salud”.


Finalmente, remarcó que la desaparición de Vialidad Nacional es un error estratégico. “Estamos desmontando un organismo que cumple un rol estructural en la integración territorial del país. Si no se actúa con urgencia, el colapso de la infraestructura vial va a tener consecuencias gravísimas”. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/112464/el-50-de-las-rutas-en-el-pais-esta-en-mal-estado?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

La clase media viaja menos y crece el turismo al exterior

18:41
“El turismo nacional ha levantado bastante en los últimos dos meses, pero la estrella del primer semestre fueron sin dudas los viajes al exterior”, señaló Romano en diálogo con Rivadavia AM 630. Según explicó, “cada vez que el país muestra algo de previsibilidad y cierta estabilidad en el tipo de cambio, el argentino vuelve a animarse a viajar al extranjero”.


Sin embargo, aclaró que ese tipo de viajes siguen siendo propios de un sector reducido de la población. “Es el minimundo de los que viajan siempre al exterior”, afirmó, y remarcó que el problema de fondo sigue siendo la baja sostenida en la actividad del turismo interno.


Consultado por las cifras, Romano destacó que “Bariloche, por ejemplo, está con una ocupación del 85%, lo cual no es menor, y eso que aún no hay nieve”. Pero reconoció que hay muchos otros destinos que “están más complicados”. En este sentido, advirtió que los sectores de menores ingresos han dejado de viajar, especialmente aquellos que solían vacacionar en hoteles: “El primero que lo siente es el segmento de turismo nacional, y particularmente la hotelería”.


“La clase media está muy apretada y viaja menos. Muchos optan por alquilar un departamento, que es más económico”, explicó el empresario.


Uno de los casos más llamativos es el de Mar del Plata, históricamente destino elegido para las escapadas de fin de semana largo. “Ni siquiera en los fines de semana largos se está llenando. Hace algunos años era frecuente que explotara de turistas”, sostuvo.


Como parte del análisis, Romano también explicó cómo la baja ocupación genera oportunidades. “Empieza a haber mayor oferta de paquetes turísticos muy accesibles. Por ejemplo, hay opciones para viajar a Iguazú por cuatro días con aéreo, hotel, traslados y excursiones por menos de 400 mil pesos. Eso hace que muchos elijan otros destinos y no tanto la costa”, señaló.


Por ahora, la recuperación del turismo nacional es gradual. “Probablemente recién se vea más volumen en la costa cuando lleguen los fines de semana largos de octubre y noviembre, o directamente en el verano”, concluyó. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/112463/la-clase-media-viaja-menos-y-crece-el-turismo-al-exterior?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Equipos del Complejo Ledesma se lucieron en el cierre del Torneo Iniciados Femenino

18:38
Las jóvenes que integran la categoría sub 16 se consagraron subcampeonas, durante la última fecha del torneo que se disputó este sábado en el emblemático centro deportivo dependiente de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, ubicado en avenida Sarmiento y 25 de Mayo.  


Unas 40 chicas de las categorías sub 14, sub 16, sub 18 y sub 21 que entrenan en el Complejo Ledesma participaron del campeonato durante el cual se enfrentaron con otros clubes federados con excelentes resultados, ya que en todos los niveles clasificaron para la final. De la liga participaron en total 30 equipos de la provincia. 


El director de Deportes y Recreación municipal, Gustavo Toledo, celebró que el Complejo Ledesma vuelva a la competición como un club oficialmente reconocido por la Federación Tucumana de Vóleibol en todas sus categorías. 


También valoró que el Complejo haya sido elegido como sede del certamen federado debido a que cuenta con la infraestructura necesaria para este tipo de competiciones, gracias a las obras de jerarquización que realizó en los últimos meses la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. 


“Esto, que surgió como una motivación y conversación en el mes de febrero con los profesores de educación física del Complejo Teniente Ledesma, hoy se está haciendo realidad, porque estamos jugando las finales federativas de la Liga Tucumana de Voleibol”, señaló Toledo, quien sostuvo que este hecho significa “volver a insertar en la palestra al vóleibol dentro del Complejo y dentro de la Dirección de Deportes y Recreación”, cosa que hacía años que no se hacía.  


“La competencia hace que haya más adherencia. Esto es el resultado de cuatro meses de trabajo, tanto de los profesores, de los papás y de los chicos, que han estado todos los fines de semana compitiendo y hoy llegamos a las finales con todas las divisiones, que también tiene un plus”, destacó el funcionario, al tiempo que resaltó que “llegar con todos los equipos a la final, habla de una responsabilidad de los docentes y del compromiso de los padres y de los niños”. 


Por último, invitó a las familias a acercarse a los complejos de la Municipalidad a practicar deportes de manera gratuita. “Esto es construcción de salud física y mental, es trabajo en equipo, es entender cómo se vive la vida. El deporte es ordenador de la vida de los niños, eso es lo que necesitamos para que tengamos generaciones mejores después”, opinó.


El orgullo de las protagonistas y entrenadores


“Nos sentimos muy orgullosas porque podemos formar parte de esto y podemos volver a competir, después de que el Complejo no haya competido durante muchos años. Somos muy afortunadas de poder estar acá, obviamente vinimos entrenando muchísimo”, expresó Sabrina Camandona, jugadora en la categoría sub 16 del equipo de vóley del Complejo Ledesma.  


“El complejo realmente nos acoge muy bonito y realmente súper recomiendo. Estar con las chicas, compartir con los profes, es un placer”, agregó. 


Camila Russo, también jugadora en la categoría sub 16, coincidió en que “es muy lindo el complejo” y “el equipo está muy orgulloso de estar acá”. Contó que fue un avance pasar de jugar partidos amistosos a competir de manera profesional. “El entrenador es muy exigente con todo esto y se siente muy orgulloso de nosotras, nos dice que avanzamos mucho”, acotó. 


Nicolás Suaya, entrenador del equipo, señaló que en el Complejo antes se practicaba vóley como recreación y desde que asumió el nuevo director comenzó un proceso de reestructuración para que sea competitivo. “Comenzamos este año en febrero y reestructuramos lo que es sub 14, sub 16, sub 18 y sub 21 y entramos a competir en la Federación Tucumana. Entonces es un logro importante que estemos con todas las categorías en las finales, para los chicos y también para el Complejo Ledesma que es un emblema del vóley y hace más de 10 años que no competía”, manifestó. 


Augusto Cañete, entrenador en las categorías mini vóley, sub 14 femenino y masculino libre, informó que dentro del Complejo Ledesma más de 100 chicas y chicos entrenan “de lunes a viernes, todas las tardes desde las 18 hasta las 22 horas, divididos en horario de acuerdo a la categoría” (sub 12, sub 14, sub 16, sub 18, 2ub 21, mini vóley y masculino).   


El docente anunció que después de las vacaciones de invierno se abrirán nuevamente los cupos para los que se quieran sumar a los entrenamientos. “Teníamos cerrado el cupo ya que tenemos muchísima gente, pero ahora lo vamos a reabrir ya que hay profesores que están dispuestos a capacitarse en vóleibol y a seguir enseñando y a seguir fomentando este hermoso deporte”, acentuó.  ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/112462/equipos-del-complejo-ledesma-se-lucieron-en-el-cierre-del-torneo-iniciados-femen?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Salvan la vida de un hombre a través de Salís Digital

18:25
La intervención se realizó en el marco del Programa de Emergencia Cardiovascular, que forma parte del Hospital Virtual y cuenta con 11 nodos distribuidos en toda la provincia. El diagnóstico se confirmó mediante un electrocardiograma y estudios complementarios, tras lo cual se aplicó un tratamiento trombolítico de urgencia para disolver el coágulo. La respuesta fue inmediata: el dolor, calificado como 9 sobre 10, disminuyó significativamente y el electrocardiograma mostró mejoras. Una vez estabilizado, el paciente fue derivado a un centro de mayor complejidad.


El procedimiento fue coordinado entre el equipo del Hospital de Aguilares, encabezado por la doctora Florencia Endi, y la base del 107, a cargo del doctor Fernando Depaz. El director del hospital, doctor Rodolfo Cecanti, puso en valor el trabajo en equipo: “Este tipo de intervenciones son posibles gracias a la tecnología, la disponibilidad de la medicación y la capacitación constante del personal de salud”.


Por su parte, el subdirector del Hospital Virtual, doctor Llempen, remarcó la calidad profesional de los equipos y afirmó: “Esta capacidad de respuesta inmediata es única en el país dentro del sistema público”.


El fortalecimiento del sistema de emergencias y la equidad en el acceso a la atención forman parte de las políticas prioritarias impulsadas por el gobernador Osvaldo Jaldo, con el objetivo de brindar una salud pública inclusiva y de excelencia en todo el territorio provincial. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/112461/salvan-la-vida-de-un-hombre-a-traves-de-salis-digital?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

El Santo volvió a la victoria y mira de cerca la punta

22:28
En un partido muy trabado y donde se jugó poco, San Martín se impuso y recupero su forma cuando más lo necesitaba. El Milrayitas no pudo hacer frente en su visita y empieza a alejarse de los puestos de reducido. Era un partido donde ambos necesitaban sumar, por un lado los tucumanos venian mostrando una muy mala imagen y por el otro los de Lomas de Zamora que quieren pelear el ascenso.


El Santo no mostró su mejor juego pero fue suficiente. Le tocó un rival que no le dió espacios y lo presionaba mucho. Los Andes no dejó jugar al local pero aún así no bastó para evitar la derrota. Martín Pino fue el artifice del gol y el héroe del Ciruja. Es el goleador del equipo y es quien viene siendo el responsable de que San Martín pueda convertir.



La fecha próxima será clave en la parte alta de la tabla. Los de Ciudadela serán locales nuevamente cuando reciban a Tristán Suárez el sábado 19 de julio a las 16:40. El mismo día, Los Andes enfrentaran en su casa a Atlanta, rival directo del Ciruja en el liderato, a partir de las 18:45.
]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/112460/el-santo-volvio-a-la-victoria-y-mira-de-cerca-la-punta?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Llegó el quinto: Matías Mansilla es nuevo refuerzo del Decano

23:49
Matías viene de ser titular en el Pincha, sin embargo la incorporación de Fernando Muslera lo dejó sin lugar y busca su salida para sumar minutos. Llega como un refuerzo que puede aportar seguridad al arco del equipo tucumano. Su firmeza bajo los tres palos y sus buenos rendimientos en sus últimos encuentros lo perfilan como un gran candidato a la titularidad.


Es una posición que el Decano debía reforzar y Mansilla puede ser quien brinde seguridad a la defensa. Las altas que Pusineri recibió en el mercado de pases pueden darle el recambio que le hacía falta y llevarlo a pelear puestos de copas internacionales.




🙌🏻 ¡Bienvenido al Gigante del Norte!

🧤 Matías Mansilla, arquero de 29 años, es nuevo refuerzo del Decano. Llega a préstamo por un año, con opción de compra, desde Estudiantes de La Plata.

📝 Con su firma, se convierte en la quinta incorporación del equipo dirigido por Lucas… pic.twitter.com/9O3awaeP6F
— Atlético Tucumán (@ATOficial) July 11, 2025

]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/112458/llego-el-quinto-matias-mansilla-es-nuevo-refuerzo-del-decano?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

San Martín intentará acercarse a la punta ante Los Andes

22:55
El Ciruja, que en su último cotejo cayó ante Güemes, atraviesa uno de los peores momentos del año en el torneo. Lleva cuatro derrotas seguidas de local y no logró seguirle el ritmo al Bohemio. Los separan cuatro puntos y está obligado a sumar si quiere recuperar terreno. Su juego no muestra indicios de mejoras y Martos sigue intentando buscar la fórmula para volver al triunfo.


En cuanto a los comandados por Leonardo Lemos, no consiguieron pasar del empate ante Colegiales en la fecha anterior. En la B Nacional dejaron una imagen irregular pero sigue cerca de los lugares que lo pueden meter al reducido. Durante el último mercado de pases sufrieron la baja de Mateo Cardozo, que estaba a préstamo desde Gimnasia de La Plata pero no contó con rodaje en su estadía por el Milrayitas. Incorporaron a Matías González, procedente de Godoy Cruz y a Facundo Echeverría, quien llegó desde Defensa y Justicia, ambos cedidos.


El historial entre los dos equipos es corto y cuenta con dos triunfos de Los Andes y uno de San Martín. También igualaron un encuentro. El compromiso de mañana promete ser trabado y muy intenso, los dos cuadros buscarán quedarse con los tres puntos que lo acerquen a su objetivo.


Árbitro: Maximiliano Macheroni


Asistente 1: Manuel Sánchez


Asistente 2: Mariana Duré


Cuarto árbitro: Federico Benítez
]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/112454/san-martin-intentara-acercarse-a-la-punta-ante-los-andes?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Comenzó el festival de videojuegos en Tucumán

19:20
El evento es organizado por el Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) y la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT), y se consolida como el principal punto de encuentro para profesionales, emprendedores y fanáticos del sector en el norte argentino.


Antes del inicio formal de la agenda, referentes del ecosistema local se reunieron en la sede del IDEP para debatir sobre el crecimiento del sector en la provincia. En ese contexto, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, subrayó que Tucumán se posiciona como la segunda provincia argentina con mayor crecimiento en la industria del videojuego.


“Hace unos años eran cuatro o cinco entusiastas y hoy hay más de cien desarrolladores, lo cual nos permite abrir un abanico importante de negocios y de oportunidades que tenemos los tucumanos”, afirmó Casañas.


Además, destacó el valor del talento local como motor de desarrollo: “Tucumán no tiene minería, no tiene petróleo, ni una vasta superficie, pero tiene el talento tucumano, el cual nos permite generar negocios y traer divisas nosotros para la provincia”.


En ese sentido, sostuvo que el negocio de los videojuegos “moviliza más dólares que el negocio de la soja”. Y remarcó el acompañamiento del Estado provincial: “En Tucumán tenemos talento y creatividad para desarrollar. Por eso, el gobernador Osvaldo Jaldo apuntaló, con apoyo de la Legislatura, una ley para promocionar la economía del conocimiento con ventajas impositivas para que se radiquen empresas y crear condiciones para que haya más empresas tucumanas, más empleo y más generación de riqueza”.


Agenda del festival


El festival comienza hoy a las 14 horas en la Federación Económica de Tucumán, con exposiciones abiertas a todo público. Continuará el sábado 12 y domingo 13 en el Ente Cultural de Tucumán (San Martín 251). La entrada es libre y gratuita.


Entre los disertantes destacados se encuentra Enzo Gaiero, de Fireborne Games (Uruguay), quien brindará asesoramiento personalizado a desarrolladores locales. “Tucumán haga videojuegos”, es su principal objetivo, según explicó. “Voy a darles una evolución y guiar un poco en cuáles serían los mejores caminos para seguir con ese proyecto y demás”, detalló sobre su dinámica de trabajo durante el evento.


Respecto al panorama tucumano, Gaiero valoró el nivel de organización: “La provincia está organizada y los desarrolladores tienen su apoyo para ir creciendo”.


La comunidad local, protagonista


Saga Barros, presidente de Tucumán Videojuegos Cooperativa, sostuvo que “la exposición es el evento principal que tiene la comunidad de desarrolladores de videojuegos de Tucumán. Este año es la quinta edición que contará con invitados internacionales”.


Asimismo, resaltó la diversidad de propuestas que se producen en la provincia: “Hay juegos de toda índole: de terror, de puzzle, que serían rompecabezas, plataformas y demás”. En paralelo, señaló que desde la cooperativa están trabajando en un proyecto dirigido a la Legislatura, con el objetivo de “que la población pueda entender lo que hace un legislador, lo que es el día a día de un parlamentario”.


Otro de los espacios destacados del festival es el Game Workshop, una instancia de formación intensiva para jóvenes sin experiencia en la creación de videojuegos. Durante tres meses, los participantes desarrollan su primer videojuego y lo presentan ante inversores y publishers. “Reciben el feedback necesario, que es su primera experiencia en un corto lapso de tiempo”, explicó Barros.


Finalmente, Sebastián Buratto, referente de la CDVT, subrayó el valor estratégico del festival: “Este año por primera vez tenemos rondas de negocios, donde los desarrolladores pueden venir a pitchear sus proyectos ante varios invitados nacionales e internacionales. Tenemos a casi todas las incubadoras de desarrollo de videojuegos del país presentes en este evento, con invitados de México y de Uruguay”, concluyó. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/112448/comenzo-el-festival-de-videojuegos-en-tucuman?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

11-07-25 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “DEMOCRACIA EN ACCIÓN”

18:28
Una democracia con FE. Misticismo y fanatismo en el relato mileísta

Ricardo Cohen. Licenciado en Ciencias Sociales y profesor de Geografía. Observador Electoral de la OEA (1995/2009). Productor del programa TLP y de Ciudadanos (1988/92) emitido por Canal 10.


https://www.ivoox.com/11-07-25-en-tenemos-palabra-columna-democracia-en-audios-mp3_rf_152743848_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger
 
Copyright © Metropolitana 93.5 | La Autentica | Tucumán. Designed by ORUASI OddThemes | Distributed By ORUASI