
El vicepresidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Eduardo Fernández, destacó en diálogo con Télam Radio la necesidad "de la adhesión de las provincias a esta ley nacional" para que el proyecto “tenga el efecto en generación de empleos”.
El vicepresidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) y diputado nacional del Frente de Todos por Córdoba, Eduardo Fernández, dijo este martes que el proyecto de Ley de Compre Argentino “genera empleo” y debe ser “una política federal”.
"Nos parece un proyecto interesante", dijo Fernández en declaraciones
a Télam Radio, y destacó la necesidad "de la adhesión de las provincias y
municipios a esta ley nacional" para que el proyecto “tenga el efecto en
generación de empleos”.
“Muchas cámaras y empresarios señalamos la importancia de que las compras del
Estado tengan una clara orientación hacia la industria nacional y dentro de
ella a las pymes”, agregó.
Fernández valoró “que el abastecimiento de
los productos que requiere el Estado para cumplir sus funciones tengan la
característica de innovación tecnológica pero que además tengan un carácter
democrático, federal y de acceso a las mismas”.
Asimismo, destacó la decisión de “contemplar algunos aspectos que hacen al
financiamiento y lo que hacen también la segmentación de las compras para
favorecer el acceso de las pymes o al asociativismo pyme para atender esta
situación”.
Por último, consideró “necesario que el mejoramiento de las condiciones
financieras quede establecido en la ley con algunos instrumentos con los que
ahora no cuentan, sobre todo las pequeñas y medianas empresas”.
Fuente: TELAM