El intendente de Tafí Viejo Javier Noguera dio inicio este miércoles al período 2021 de las Sesiones Ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante. Hizo un repaso por las acciones desempeñadas a lo largo del difícil año, producto de la pandemia por el coronavirus.
El mandatario señaló en primera instancia que
“frente a la adversidad redoblamos el compromiso con nuestros vecinos,
especialmente con los más vulnerables”.
En este sentido, indicó que “asistimos con
insumos, alimentos y remedios a los vecinos que debieron cumplir con el
aislamiento. Organizamos distanciamiento en bancos, y lugares de concurrencia
masiva”. Además de “controles febriles en los accesos a la ciudad y fumigación
de espacios públicos. Incorporamos 400 metros cuadrados en la policlínica
municipal y creación de la Guardia con su ingreso por calle Centenario”.
Noguera informó que “se montó un Hospital
modular con una superficie de 1050 metros cuadrados para la atención de
pacientes leves y moderados con Covid positivo” y anunció: “la futura
edificación del primer Hospital Público de la ciudad, proyecto encarado
conjuntamente con el Siprosa”. Destacó la “vacunación a adultos mayores
con la Sputnik V en el club Villa Mitre, llevando tranquilidad a la franja
etaria más vulnerable”.
Urbanización
El intendente comentó que “estamos abordamos
la demanda de vivienda real de nuestros vecinos identificando y mapeando con
precisión los problemas que en nuestro caso está concentrados en cinco ítems
que afectan directamente sobre la vivienda digna: techo, cieloraso, piso, una
habitación para vencer el hacinamiento y un baño digno”.
Sostuvo que “son 14 los barrios populares
registrados en el RENABAP que verán mejoras en su infraestructura. Esta debe ir
acompañada por la urgente regularización dominial de los inmuebles”.
El mandatario municipal resaltó que “el
acceso a la vivienda digna debe ser pleno por lo que se creó el Banco de
Tierras que está a la espera del Tribunal de Tasación de la Nación para lograr
financiamiento y avanzar”.
Medio ambiente
Noguera se refirió a lo realizado en materia
ambiental. “Hace tres años poníamos en funcionamiento la planta de tratamiento
de residuos secos CIAT. La planta que inició con 42 trabajadores y 20 toneladas
comercializadas por mes, pasó a tener 210 empleos directos entre planta, el
conjunto operativo de logística y Puntos Verdes, y a comercializar 130
toneladas mensuales”.
A su vez, manifestó que “pusimos en
funcionamiento la primera compostera industrial para aprovechar los residuos
húmedos” y resaltó que “revalorizamos el ex hogar Agromécanico, conviertiéndolo
en un Complejo Eco productivo donde se fabrican materiales de construcción con
elementos reciclables”.
Informó que “recuperamos 30000 litros de
aceite vegetal usado para la fabricación de bioetanol y la puesta en marcha de
la primera línea de transporte público urbano de manejo estatal que cumple con
la paridad de género”.
Propuso que “a la opción del Ecobus debemos
sumarle el uso de las bicicletas y del tren urbano, que seguimos gestionando
como una salida segura y a largo plazo para un problema que requiere del
acuerdo de la mayor cantidad de actores del área metropolitana”.
Obras públicas
Respecto a las obras dijo que “se
construyeron cloacas en Los Pocitos. A esta obra se suman las conexiones
domiciliarias a la nueva red troncal que conecta a la planta de tratamiento de
las talitas que iniciaremos en los próximos días y que nos permitirá
universalizar el servicio”.
Informó que “la avenida Alem será remozada y
jerarquizada. El mismo concepto se extenderá desde Alem por calle San Martín
hasta Monteagudo y desde San Martín hasta 9 de julio por Uttinger, para bordear
de esa forma al nuevo mercado municipal que estamos edificando en San Martín y
Uttinger”.
A su vez, anunció “la creación del primer
Centro Universitario, una casa de altos estudios que brindara carreras de
grado, nuevas disciplinas y tecnicaturas en las instalaciones de la escuela
Perea Muñóz”.
Además, el intendente destacó la inauguración
del puente Maipú y el buen funcionamiento de la Hostería Tahualpa Yupanqui que
se ampliará este año.
Sobre la seguridad, manifestó que
“incorporamos personal, invirtiendo en su capacitación y equipamiento”. En los
próximos días sumarán nuevo vehículos. Mencionó que “iniciamos la construcción
de la sección guardia de infantería de la unidad regional norte en Lugones e
Iramain, en Los Pocitos. La recuperación edilicia de la comisaría de Tafi
Centro y la construcción del nuevo centro de monitoreo de Lomas de Tafí-Los
Pocitos que nos permitirá incorporar 55 cámaras de última generación y nuevos
dispositivos de vigilancia remota.
Por último, indicó que “la justa, eficaz y
transparente administración de la renta municipal se cimenta el secreto del
éxito de nuestra gestión”.
Noguera expresó que “fue necesario entonces
exigir un mayor esfuerzo a aquellos que se beneficiaron en estos tiempos
difíciles: los bancos y los grandes supermercados, logramos asi duplicar el
tributo y estabilizar las cuentas municipales”.
El acto protocolar pudo ser seguido por
distintas redes sociales y plataformas virtuales para cumplir con los
protocolos sanitarios pertinentes.
Del acto participó el cuerpo de concejales
formado por Gabriela Suárez- en su rol de presidenta, Alejandro Martínez,
Gabriela Olea, Francisco Toledo, Maximiliano Córdoba, Mariela Acosta, Antonio
Reynoso, Cristian Andrade, Claudio Diaz Prat, Cecilio Lopez, Domingo Orquera y
Luciana Stankelum.
Fuente: tucumanhoy.com