| El Ministerio del
  Interior que encabeza Wado de Pedro trabajó esta tarde el operativo de
  asistencia para que los 8.778 ciudadanos y ciudadanas de Chile residentes en
  nuestro país puedan participar del Plebiscito Constitucional realizado hoy.  "Por
  instrucciones del ministro de Pedro, hemos desarrollado junto con el
  Ministerio de Salud un protocolo sanitario para elecciones extranjeras en
  nuestro país que implica medidas de distanciamiento entre electores y
  autoridades, el uso de barbijo y alcohol en gel. En este caso, hemos
  realizado este operativo para que los ciudadanos y ciudadanas de Chile puedan
  ejercer su derecho político", señaló la secretaria de Asuntos Políticos,
  Patricia García Blanco. Por su parte, la
  titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo, sostuvo que
  "así como sucedió la semana pasada en las elecciones de Bolivia, esta
  vez el Ministerio colaboró para la participación de chilenos y chilenas en
  este plebiscito nacional” y remarcó que “para la Argentina es muy importante
  colaborar en la participación democrática porque es un objetivo fundamental
  para el fortalecimiento de la democracia en la región". En tanto, la
  Directora Nacional de Migraciones (DNM), Florencia Carignano, subrayó que “es
  un día importantísimo para el pueblo chileno” y destacó “la absoluta
  colaboración” del Ministerio para que 2045 chilenos y chilenos residentes en
  el AMBA pudieran votar en la sede central de la DNM, en el barrio porteño de
  Retiro. Tal como sucedió
  con las elecciones del Estado Plurinacional de Bolivia, la Secretaría de
  Asuntos Políticos, la DINE y la DNM, dependientes de la cartera de Interior,
  trabajaron junto a Cancillería, al Ministerio de Salud, al Ministerio de
  Seguridad y al Ministerio de Educación en distintas acciones para que los
  ciudadanos y ciudadanas del país trasandino puedan trasladarse y sufragar con
  el resguardo sanitario necesario. En esa línea, la
  DINE gestionó y coordinó con las autoridades provinciales y municipales, la
  disposición de los 14 centros de votación distribuidos en diferentes puntos
  del país, en los casos que no fueran consulados chilenos, y la coordinación
  entre las instancias sanitarias nacionales y locales para acordar condiciones
  de seguridad sanitaria prevista en los protocolos. Fuente: Dirección de Prensa del Ministerio del Interior   | 
 


