Columna de la prof. Cristina Barrionuevo, militante política, peronista.
Ayer 27 de octubre
homenajeamos a nuestro Néstor Kirchner a diez años de su partida y esto
representó un momento de inflexión único
en todo el territorio.
Increíblemente a media mañana comenzaron a llegar posteos que indicaban o
mostraban obras, como en una invisible
conjunción de acción organizada. Y
comenzó a llegar un muestrario de
producción de arte en homenaje militante.
Y me dije... ¿Cuál es la trama que engarza la
emoción y esa necesidad de compartir y
exhibir, casi en juego sincrónico la producción de ese afecto ligado hondamente
a la figura de ese líder político a través del arte?... ¿ Cuál es el motor que determina unir las voluntades a un tiempo, de mostrar esas obras a pesar de las distancias ?
Y en ese momento no hacen falta horario, ni tiempo
establecido. Solo surge esa expresión guardada muy adentro y entregada como
regalando un vínculo con la esperanza cierta de compartir el amor por ese hombre, que supo
despertarnos.
Eso sentí que sucedió
ayer entre todes nosotres, y fue
una fiesta ! Que empezó a mostrarse en
El Corte en el taller de Rubén Kempa, con obras grandiosas sobre Néstor, siguió
en la mesa de dibujo de Hugo Guantay en Cafayate desde donde un Néstor nos miraba sonriente, siguió por el taller
del Adobe con la Guada Albornóz y su gorrión del sur hecho poema y sus
decires, también Ramon Leopoldo Vargas desde su Añatuya mostraba su homenaje, y
recibíamos también la ternura de esa cerámica de Sacha Haro Galli también en
Cafayate con su Nestornauta, y nos llegó otro Nestornauta escultura en cartapesta del Luis Abregú en
casa de Andrea Montenegro, hasta que
comenzó a surgir en Concepción ese mural de las manos de Gabriel Bazán y la
Silvina Santillán, donde Néstor
abraza a Cristina como abrazando un
pueblo entero.
Esta conjunción de
muestra de arte que conmueve
comenzó en nuestra Yerba
Buena con el zoom de la Vigilia el 26 de octubre y reunió artistas, poetas, músicos, cantantes como
anticipo en el dulzor del homenaje en esa noche
previa, organizado por El
Manifiesto Argentino, la Revolución de
las Viejas, La Cámpora Tuc. Y tantas adhesiones compañeras, compartiendo ese
fogón de sentimientos.
Y ya en ese 27,
sintiendo el peso del calor que el sol nos entregaba, pudimos gozar de este espacio lleno de
imágenes y gestos repletos de homenaje.
Y disfrutando a lo lejos, vimos que en esa misma plaza de
Mayo se regalaba la imagen de ese Néstor
pintado en sus baldosas adornado sabiamente como solo el pueblo sabe, y
rodeado de flores con sus velas
encendidas... Y ahí sentí que toda esa
demostración de arte y cultura atraviesa territorios y convierte esta unión en esperanza .