Secretaría del área:
DERECHOS HUMANOS LANZÓ UNA CAMPAÑA PARA REFORZAR SU ATENCIÓN A LA COMUNIDAD
Dio a conocer el programa de Gestión de Planificación Efectiva que tiene por objetivo, acercar a la comunidad, de manera virtual, los servicios que brinda esa área.
La titular de la cartera, Érica
Brunotto, explicó que, si bien las distintas áreas habilitaron canales
digitales cuando inició la cuarentena, la propuesta surgió cómo forma de
adaptarse a la nueva realidad, producto de la pandemia por la COVID-19.
“Estamos lanzando esta herramienta de
gobierno abierto, donde cada una de las áreas de esta secretaría va a tener
lugar en la página web que estamos acercando a la sociedad”.
En el sitio web www.secretariaddhhtucuman.org se
podrá acceder a los formularios de las distintas áreas y servicios, como ser:
· Leyes Reparatorias;
· Violencia institucional;
· Acceso al Cuerpo de Abogados para víctimas de violencia contra la mujer;
· Área de Memoria, Verdad Justicia.
“También
se podrá sacar turnos para consultas presenciales, las cuales se llevarán
adelante respetando todas las medidas sanitarias correspondientes”, dijo la
secretaria.
Los equipos técnicos, agregó Brunotto,
brindarán respuestas las 24 horas y, además, “hemos reforzado la atención por
medio de nuestras redes sociales”.
Otro de los puntos importantes del programa
de Gestión de Planificación Efectiva incluye vivos de Instrgaram y conversatorios
mediante Zoom, “para responder las dudas y consultas de la ciudadanía”
.
El primer encuentro virtual será mañana,
martes 14 de julio, sobre la temática Síndrome de Alienación Parental (SAP).
“En
esas plataformas hablaremos de los temas que tienen que ver con los derechos de
la niñez, los juicios de lesa Humanidad, los sitios de Memoria, la Red
Provincial de Violencia contra la mujer y la Mesa Provincial de Diversidad
Sexual. Estamos trabajando de manera remota acercando todo a la sociedad”, explicó
la secretaria de DDHH.
Fuente: Comunicación Pública - Tucumán