LAS OBRAS EN EL ÁREA SUMAN SERVICIOS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS A SAN JAVIER Y AL CIRCUITO TURÍSTICO DE LAS YUNGAS
Con la ejecución del Master Plan de San Javier, el Gobierno de Tucumán revaloriza el predio del Cristo Bendicente con el propósito de mejorar y desarrollar instalaciones y equipamiento para los turistas, comprovincianos y la comunidad que habita el Circuito Turístico de las Yungas.
Su desarrolló incluirá una inversión de $83 millones que cuenta con
apoyo financiero provincial y del Ministerio de Turismo y Deportes de la
Nación.
El
gobernador Juan Manzur, visitó el punto turístico, acompañado por la
ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse; el
presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; y el delegado
comunal, Lucas Vildoza.
Manzur
destacó: “Cada vez que existe la posibilidad de poner un ladrillo en la
provincia tenemos que estar todos los tucumanos para ayudar. Esto es poner en
valor una joya como es San Javier y el Cristo Bendicente que es un emblema
tucumano y del norte argentino”.
La
obra comenzó con el desarrollo de locales comerciales y continuará con la
construcción de baños públicos, dársena para colectivos, ensanchamiento de la
ruta, paseos peatonales, estacionamiento para autos, rampas para personas con
discapacidad, una plaza central de distribución, miradores, un anfiteatro y un
restaurante para 450 comensales.
Señaló, además: “esto es una obra de infraestructura que supera los $80 millones, que pondrá en valor el Circuito Turístico de Las Yungas. En un momento tan difícil, estamos viendo la manera de seguir adelante. La pandemia va a pasar, siempre que se respeten las indicaciones sanitarias. Ahora, paralelo a esto, tenemos que continuar con obras de infraestructura que miran al Tucumán productivo del futuro, con rutas en condiciones para que turistas y comprovincianos puedan venir a pasar un día en familia a San Javier, donde además del Cristo, tienen un hotel que es precioso”.
Convenio con el ministerio de Turismo y Deporte
Las
tareas continuarán hasta junio del 2021 y posibilitará ampliar los servicios
turísticos de la villa serrana del oeste tucumano. Esto fue posible, tras las gestiones impulsadas por el
gobernador con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens,
con el cual firmó un convenio de colaboración el 30 de junio pasado en Capital
Federal.
Giobellina
determinó: “esta es una obra icónica que está dentro del Circuito de Las
Yungas. Hemos terminado prácticamente las obras en El Cadillal, donde se dio
revalorización e infraestructura, con gastronomía y servicios. En El Cristo y
alrededores se sumarán locales comerciales, gastronomía y paseos que tienen que
ver con la visión privilegiada que tiene el lugar hacia la ciudad y los
cerros”.
Con el desarrollo de esta infraestructura, remarcó, se busca generar trabajo posicionando a Tucumán como uno de los mejores destinos para visitar en el NOA.
Plan 50 Destinos
Vargas
Aignasse destacó la puesta en valor del paseo turístico de la mano del Ente de
Turismo y aseguró que “es llamativo que, en el contexto económico que estamos
en Tucumán, puedan emprenderse obras de este tipo”.
La
ministra informó, además, que la obra forma parte del “Plan 50 Destinos” de
Nación que brinda fondos no reintegrables para potenciar el turismo post
pandemia en el paraje tucumano. “La revalorización de este hermoso paisaje
tucumano se ejecuta en un proyecto más ambicioso que en poco tiempo podrán
disfrutar los tucumanos”, cerró.
A su
turno, el delegado Vildoza aseguró que la obra en el Cristo Bendicente marca un
antes y un después en la historia de la comuna: “Nuestro pedido al Ente fue que
tengamos mano de obra local porque hace al trabajo y de esta manera cuidamos el
sentido de pertenencia de los vecinos”, expresó Vildoza que agradeció la
gestión del Gobernador y Giobellina en la Nación.
Fuente:
Comunicación Pública - Tucumán