Empresa tucumana:
Fábrica de oxigeno medicinal lidera abastecimiento en hospitales
![]() |
Marcos Salinas, representante de Cascia junto al gobernador Manzur quien estuvo acompañado por el subsecretario de Estado del Ministerio de Salud, Gustavo Vigliocco y el intendente, Carlos Gallía |
La provisión de oxígeno a hospitales, centros asistenciales, sanatorios e industrias tucumanas es un asunto estratégico para el Gobierno de la provincia en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus. Una empresa tucumana --Cascia, radicada en el Parque Industrial de Lules-- es modelo en el noroeste argentino en la producción de oxígeno y nitrógeno medicinal.
Por ello el gobernador, Juan Manzur,
visitó las instalaciones de la empresa que trabaja a destajo para cubrir la
demanda provincial y regional de este producto. Allí fue recibido
por Marcos Salinas, representante de la compañía. El Mandatario
estuvo acompañado por el subsecretario de Estado del Ministerio de
Salud, Gustavo Vigliocco y el intendente, Carlos
Gallía.
Manzur expresó que el servicio prestado por
la empresa es único en el interior argentino: “es una compañía familiar que
produce gases medicinales como el oxígeno. En el marco de esta pandemia,
el oxígeno es un insumo clave que tiene que ver con asistir a las personas que
desarrollan enfermedades respiratorias que es lo que provoca el coronavirus”.
El Mandatario expresó que la inversión
realizada por la compañía en el predio ubicado en el kilómetro 18 de la ruta
301 “es una bendición” y destacó el esfuerzo desarrollado por la empresa que se
encuentra en plena producción y que actualmente tiene stock para abastecer
por dos meses a los centros de salud tucumanos.
“Le trasmitimos a los tucumanos que no nos
va a faltar oxígeno y que está asegurado el abastecimientos para los
hospitales” y expresó que para la radicación de esta industria en la ciudad
pedemontana fue valioso el apoyo brindado por la Municipalidad de Lules.
Por su parte, el jefe municipal Carlos Gallia explicó que se trabaja en la ciudad con medidas de prevención, garantizando el cumplimiento de la cuarentena por parte de los vecinos, brindando seguridad y trabajando en el saneamiento urbano.
La empresa
Cascia nació hace 40 años con la
producción, fraccionamiento y distribución de acetileno, nitrógeno, gas
carbónico y argón. En 2019, inauguró la ampliación de la planta,
tras invertir $180 millones para la producción de oxígeno medicinal y otros
gases de uso industrial para el mercado regional. Tiene habilitación del
Siprosa y de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología
Médica (Anmat) para la producción de estos gases que hasta hace unos años
debían ser traídos de Buenos Aires y los cuales son el soporte vital en
situaciones temporarias y permanentes para pacientes con enfermedades
respiratorias.
Marcos Salinas, propietario de la empresa,
destacó que la planta fue inaugurada hace menos de un año y que su capacidad
instalada y de almacenamiento de oxígeno medicinal para la provincia “está por
encima de las necesidades actuales”. Queremos transmitir a la sociedad tucumana
que se quede tranquila porque el oxígeno no va a faltar”, remarcó Salinas.
En estos últimos meses, explicó el empresario, la demanda
de oxígeno medicinal “se ha incrementado, por eso también la firma está trabajando
en instalaciones hospitalarias para poder satisfacer y aumentar la cantidad de
camas (dotadas de oxígeno) en conjunto con el Ministerio de Salud Pública de la
Provincia”.
Gallía detalló: “esta fábrica produce el
insumo crítico que hoy necesita el mundo. Esta empresa es de capitales
tucumanos, la vimos crecer en nuestra ciudad y tiene probada su capacidad
logística”.