Pandemia COVID19
LA POBLACIÓN EN GENERAL NO NECESITA USAR BARBIJOS NI GUANTES. LO DICEN LOS COMITÉS DE INFECTOLOGÍA Y DE CONTROL DE INFECCIONES DE LA PROVINCIA
En base a las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación, basado en  evidencia aportada por organismos internacionales como OMS/OPS y las sociedades
científicas nacionales (SAD I- SATI - INE- ADECI) y ante la situación actual provincial
de pandemia por COVID-19, las/os infectologas/os y
enfermeros en control de infecciones Tucumán, emitieron una serie de recomendaciones, para  la población general de Tucumán. Una
de esas medidas sostiene que no se recomienda el uso del barbijo ni guantes para la población en general. 
Las recomendaciones son las siguientes: 
- · RESPETAR EL AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO, OPORTUNAMENTE IMPUESTO POR EL GOBIERNO NACIONAL (DNU 297/2020).
 
• Quedarse en casa, en caso de
NECESITAR  trasladarse (trabajos esenciales
como sector salud, compra  de insumos
alimenticios, farmacia, etc.)  que sea el
menor tiempo y con menor  número de personas posible.   
• GRUPOS DE RIESGO: cumplir aislamiento social,
evitar trasladarse salvo sea indispensable
(mayores de 65  años, diabetes,  inmunodeprimidos, enfermedades cardiacas,
renales y pulmonares crónicas).
• Evitar visitar
a personas que constituyen los
grupos de  riesgo arriba mencionados.
• Desalentar reuniones  de niños, adolescentes  y/o adultos. Respetar el aislamiento.     
• Evitar CONGLOMERACIONES,  mantener una distancia  mínima de 1 metro.
• LAVARSE LAS MANOS CON AGUA Y  JABÓN O  CON SOLUCIONES ALCOHÓLICAS CON  FRECUENCIA.    
·        
Antes y después de manipular basura
o  desperdicios.            
·        
 Antes o después de comer, manipular  alimentos y/o dar de amamantar.          
·        
Luego  de haber tocado superficies de uso público: PASAMANOS,
PICAPORTES, BARANDAS.
·        
 Después de manipular llaves, dinero, animales.
·        
 Después de ir al
baño o cambiar pañales.
 • NO
LLEVARSE  LAS MANOS  A LA CARA.
• Evitar darse
la mano, abrazos, besos.  
• No compartir mate,    vajilla,   utensillos.  
• Toser o
estornudar sobre el pliegue del codo o utilizar pañuelos
descartables,  desecharlo en
un cesto Y LAVARSE LAS     MANOS DESPUÉS.   
• Ventilar los     ambientes  de  la casa   y
lugares de trabajo.      
• Limpiar y desinfectar adecuadamente los elementos que se usan con frecuencia (ejemplo
picaportes de entrada al domicilio).      
• NO AUTOMEDICARSE.
• NO RECOMENDAMOS EL USO DE BARBIJO NI GUANTES A LA POBLACIÓN GENERAL dada la
falsa sensación de seguridad  la
que relaja el CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS ADECUADAS
(HIGIENE DE MANOS, AISLAMIENTO SOCIAL,  NO TOCARSE LA CARA)   e induce a la población -- en caso de
colocación y manipulación  inadecuada-- a riesgo de contaminación de la cara tras tocar el mismo en forma inadecuada.   
• ¿QUIÉN SI TIENE QUE USAR BARBIJO?              
·        -   Personas con síntomas de infección respiratoria, las cuales
deben tener consulta médica ya
sea telefónica, virtual  o en centros de atención de salud.    
·         -  Personal  de Salud QUE ASISTE A PERSONAS CON ENFERMEDADES
RESPIRATORIAS  acorde  a los protocolos de bioseguridad elaborados por este comité.      
Infectologas/os:              
Dra.       Cabrera  Maciel María    del Pilar - Dr.      Tomás  Gonzalo
- Dra.   Bueno  Adriana - Dr.      Costilla Campero Gustavo  - Dr.    Musa
Humberto E.- Dr. Musa,   Humberto R. - Dra. Herbst          Mónica - Dra. Villafañe Sandra- Dra. Della Pace Marisa- Dra.
Benavente  Marisa - Dra. Valdez Carolina - Dra. Torres
Aída -  Dra. Lucena Claudia -
Dra. Mena Susana - Dra. Mena Laura - Dra.  Serrano  Carla
- Dra. Puchulu María Magdalena -  Dra.
Olivo Luz-  Dra. Cecchin Cecilia - Dra. Elías  Lourdes - Dr. Núñez Juan Manuel - Dra. Zelaya  Erika- Dra. Fonio
Silvia - Dra. Rodríguez Raimondo Mariana - Dra. Firpo Verónica - Dra. Galeano Mercedes
- Dr. López Mañán Julio -Dra. Musa Daniela -Dr.Raya  Mario -Dra. Suarez Cristina -Dra. Yoldes  Caterina,
Dra. De la Vega Mónica - Dra.         Marcotullio
Mariana -Dra. Rodríguez Graciana - Dra. Camacho
María Gabriela -Dr. Piedra Delfor
- Dra. Nastar  Valeria - Dra. Cancelos
Francisca - Dra.  Cudmani  Norma - Dra. Santillán
Silvia - Dr. Recúpero Guillermo y Enfermeros en Control  de Infecciones  de la Provincia.. 
Martes 24
de marzo, año 2020                                                                                                       
Estas recomendaciones  --dice el documento emitido por los expertos--  podrán ser  modificadas según evolución de situación epidemiológica y/o nuevas  evidencias disponibles.                
