NOTICIAS

Metropolitana AL Mediodia Conduccion Maria Eugenia Mustafa 13-11-25

14:38

13-11-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a César González

10:37
EL ETERNO CONFLICTO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DE TUCUMÁN. Los trabajadores, en compás de espera

Entrevistamos a César González, secretario general de UTA


https://www.ivoox.com/13-11-25-en-tenemos-palabra-entrevista-a-cesar-audios-mp3_rf_162598807_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

13-11-25 En Tenemos la Palabra. Columna “Democracia en acción”

10:14
LA DEMOCRACIA DISRUPTIVA, ¿UN NUEVO PARADIGMA DE LA DEMOCRACIA?

Entrevistamos a Ricardo Cohen.


https://www.ivoox.com/13-11-25-en-tenemos-palabra-columna-democracia-en-audios-mp3_rf_162598215_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

13-11-25 En Tenemos la Palabra. Columna “Hablemos claro”

10:10
COBERTURA 100% DE MEDICAMENTOS: EL PAMI INCUMPLE ORDEN JUDICIAL

Entrevistamos a la Dra. Gabriela Íñigo.


https://www.ivoox.com/13-11-25-en-tenemos-palabra-columna-hablemos-claro-audios-mp3_rf_162599316_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Macron dice que el acuerdo UE-Mercosur como está ahora recibirá un «no rotundo» de Francia

19:25
La ministra añadió que sin cláusulas de salvaguardia sólidas, medidas espejo o controles fronterizos, «Francia no puede, en esta etapa, validar el borrador de acuerdo con los países del Mercosur, ya que este borrador no protege los intereses de nuestros agricultores».


Genevard, que también asistió a la reunión entre Macron y los agricultores, añadió: «No podemos aceptar, ni los agricultores, ni los consumidores pueden aceptar que produzcamos e importemos a Europa productos y alimentos que no respeten las normas que imponemos a nuestros propios productores».


Cláusulas espejo


La ministra insistió en que Francia se mantendrá «sumamente» firme, especialmente con las denominadas cláusulas espejo.


La reunión se produjo después de que unos 300 agricultores, con tractores, se congregasen en la ciudad del sur de Francia, a la que Macron se desplazó hoy para celebrar un debate con un grupo de 300 personas sobre redes sociales y democracia.


El sector agrícola reaccionó negativamente a unas declaraciones recientes de Macron que daban a entender cierta apertura por su parte a aceptar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur.


El pasado jueves, Macron se mostró en Brasil «bastante positivo» sobre la posibilidad de aprobar el acuerdo, aunque matizó que Francia se mantendrá «vigilante», lo que generó fuertes críticas de parte de los partidos políticos y del sector agrícola francés.


«Respuestas claras»


Ese mismo día, desde México, el jefe del Estado trató de calmar los ánimos y señaló que Francia «sigue esperando respuestas claras» ante de dar su visto bueno al acuerdo.


El pacto con Mercosur, cuyo proyecto de acuerdo fue validado por la Comisión Europea el pasado 3 de septiembre y ahora debe ser aprobado por los 27 Estados miembros tras una negociación de décadas, supondría facilitar la exportación de mercancías producidas en la UE —como coches, maquinaria o bebidas alcohólicas— a los países integrantes de Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay).


A cambio, se facilitará la importación en el club comunitario de productos agroalimentarios sudamericanos como ternera, pollo, azúcar, arroz o soja. EFE ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/114002/macron-dice-que-el-acuerdo-ue-mercosur-como-esta-ahora-recibira-un-no-rotundo-de?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Periodismo por metro 12-11-25

14:16

12-11-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Mario Dionisi

10:26
EL GOBIERNO LIBERÓ LOS PRECIOS DE LOS COLEGIOS PRIVADOS. Aseguran que en Tucumán debe respetarse la normativa local

Entrevistamos a Mario Dionisi. Secretario General de SADOP Tucumán


https://www.ivoox.com/12-11-25-en-tenemos-palabra-entrevista-a-mario-audios-mp3_rf_162546295_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Conexión Total

10:07
Disfruta de la tarde-noche de los martes, conectado a Conexión Total, el programa radial de Fundación Conectar.

Por Metropolitana FM 93.5 o desde la web

http://www.Metropolitana.fm

#MetropolitanaFM

@metropolitana93.5
@fundacionconectar
@matiasmella
@ginacrystalfernandez


https://www.ivoox.com/conexion-total-audios-mp3_rf_162498898_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

12-11-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Rita Fernández

10:04
SANCIONAN A TRABAJADORES DEL GARRAHAN POR PROTESTAR. Después del aumento del 61%

Entrevistamos a Rita Fernández. Pediatra del Hospital Garrahan. Integra la APyT (Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan).


https://www.ivoox.com/12-11-25-en-tenemos-palabra-entrevista-a-rita-audios-mp3_rf_162545466_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Chile: candidatos derechistas arremeten contra Jara en último debate

19:17
A diferencia de los debates anteriores, que tuvieron un tono más moderado y en los que los candidatos evitaron las confrontaciones directas, en esta ocasión hubo varios momentos de tensión, a menos de una semana de que más de 15,6 millones de chilenos elijan al sucesor del progresista Gabriel Boric, que no puede optar a la reelección.


"Es fácil prometer, es fácil decir ‘nosotros vamos a arreglar la vida de todos', pero lo han gastado todo en 'apitutados' (enchufados), en convenios, en distintas situaciones irregulares permanentes y constantes”, espetó Kast a la exministra de Trabajo de Boric, quien encabeza una inédita coalición desde los democristianos hasta el Partido Comunista (PC).


Kast, que va segundo en las encuestas, aunque con poco margen a la tercera posición, llamó a Jara "la ministra del desempleo” y tildó de "populista” al Gobierno actual por "prometer y no hacer nada”.


Kaiser, abanderado de una nueva extrema derecha más radical y libertaria que la de Kast, por su parte, acusó al PC de votar en contra de todas las leyes de seguridad y se preguntó de manera irónica cuál sería la participación del partido de Jara en materia de seguridad si esta llega a La Moneda.


"No vine aquí a pelear con los candidatos de la derecha, que ya suficiente problemas tienen entre ellos, viene a hacer propuestas”, rebló Jara, que lidera los sondeos pero sin los votos suficientes para ganar la Presidencia en primera vuelta.


Es la primera vez desde el retorno a la democracia chilena que hay dos candidatos competitivos de ultraderecha y con opciones de pasar al balotaje del 14 de diciembre.


Jara se distancia de Boric


El debate se centró principalmente en la crisis de seguridad y la economía, las dos principales preocupaciones ciudadanas, aunque también hubo espacio para temas relacionados con los derechos sociales, las libertades individuales y la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), un tema aún abierto en Chile.


Como ha sido la tónica habitual de toda su campaña, Kast evitó responder a los temas que le incomodan, entre ellos el aborto, la píldora del día después y la dictadura, de la que en campañas anteriores (2017 y 2021) se mostró partidario.


"Hoy en día se violan los derechos humanos de miles de personas, de 40.000 personas que mueren al año esperando una lista de espera (...) Lo que importa ahora es elegir al presidente que lidere al país para enfrentar los problemas que tienen los chilenos", rehuyó.


"Cuando se le pregunta una cosa lo evade y eso no sirve para ser presidente de Chile", dijo Jara, quien reiteró que "suspenderá o cancelará" su militancia comunista si es electa para mandar una señal de que representa a una coalición más amplia y trató de desmarcarse de la gestión de Boric.


La abogada y administradora pública aseguró que tiene un "estilo" distinto al mandatario y que, por ejemplo, a diferencia de Boric, ella sí que se hubiera levantado para saludar al presidente argentino, Javier Milei, durante la investidura el sábado del nuevo mandatario de Bolivia, Rodrigo Paz.


Chile celebrará el 16 de noviembre las primeras presidenciales con voto obligatorio desde el retorno a la democracia y también elecciones parlamentarias, en las que se elegirá a la Cámara de Diputados y a la mitad del Senado.


jc (efe, afp) - DW ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/113982/chile-candidatos-derechistas-arremeten-contra-jara-en-ultimo-debate?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Periodismo por metro 11-11-25

13:53

11-11-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Mariela Tacacho

10:08
“22 VECES PAOLA TACACHO”. HOY SE PROYECTA LA PELÍCULA EN LA FFYL

Entrevistamos a Mariela Tacacho, mamá de Paola


https://www.ivoox.com/11-11-25-en-tenemos-palabra-entrevista-a-mariela-audios-mp3_rf_162416994_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

11-11-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Anahí Rodríguez

10:06
PARO UNIVERSITARIO POR 72 HORAS, DESDE EL MIÉRCOLES. La Ley de Financiamiento, no aplicada por Milei, establece un aumento salarial del 44% .

Entrevistamos a Anahí Rodríguez, secretaria general de ADIUNT.


https://www.ivoox.com/11-11-25-en-tenemos-palabra-entrevista-a-anahi-audios-mp3_rf_162416831_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

11-11-25 En Tenemos la Palabra. Columna “Las dos caras de la moneda”

10:04
LA INFLACIÓN SIGUE SUBIENDO, EL CONSUMO CAE Y LA GENTE SE ENDEUDA PARA COMER

Entrevistamos al lic. Víctor Luna Cuevas. Consejero Administrador del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos Filial NOA y Presidente de la Comisión de Asociados del Banco Credicoop Filial Tucumán


https://www.ivoox.com/11-11-25-en-tenemos-palabra-columna-las-dos-audios-mp3_rf_162416580_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Periodismo por metro 10-11-25

19:03
 
Copyright © Metropolitana 93.5 | La Autentica | Tucumán. Designed by ORUASI OddThemes | Distributed By ORUASI