NOTICIAS

Vuelve un héroe de la “Hazaña de Quito”

22:13
Di Placido se convierte en la primera incorporación del equipo que ahora dirige Hugo Colace. Tuvo un gran paso en su primer ciclo como jugador del conjunto tucumano entre 2016 y 2017. Fue un hombre clave en la clasificación del Decano a su primera Copa Libertadores y ahora buscará tener la misma relevancia en esta etapa.


Vuelve a Tucumán con 31 años y tras un breve paso por el fútbol brasilero. El lateral se formó y debutó en All Boys. Luego del último ascenso de Atlético a la primera, la comisión directiva puso sus ojos en él y llegó en condición de préstamo desde enero de 2016 hasta junio de 2017 donde fue vendido a Lanús. En este paso el jugador formó parte del equipo que sacó pasaje a la primera Libertadores de la historia del Deca.


En el Granate tuvo su mejor faceta. Fue titular durante varios años manteniendo un buen nivel. Esto lo llevó a ser convocado por Lionel Scaloni para una fecha de amistosos en 2018. Si bien no le tocó ingresar ni contra Colombia ni Guatemala, se dio el lujo de estar en el banco de la selección mayor.


Los últimos dos años los pasó en el fútbol de Brasil. En marzo de 2023 fue cedido a Botafogo donde jugó la mayoría de los partidos. En diciembre del mismo año volvió a Lanús donde estuvo hasta julio de 2024. Nuevamente partió como préstamo a Brasil pero esta vez a Sport Recife. En casi un año en el club brasilero, disputó apenas 17 encuentros y en junio del presente año regresó a Argentina para dar por finalizado su contrato en la institución granate. Desde ese entonces estuvo en condición de libre.




🙌🏻 ¡Bienvenido, Leonel!

⚽ Leonel Di Plácido regresa al Decano. El defensor firmó su contrato hasta diciembre de 2027.

📝 Con su firma, se convierte en la primera incorporación del equipo dirigido por Hugo Colace para la temporada 2026.

¡Vamos Decano! 🩵🤍#AtléticoTucumán… pic.twitter.com/MpmPMQPWqe
— Atlético Tucumán (@ATOficial) November 26, 2025




Un viejo conocido de Colace


Di Placido y Colace ya se conocían ya que habían compartido cancha en el Aurinegro. Hugo Colace fue jugador de All Boys en 2014 y le tocó compartir cancha con Di Placido cuando aún era un juvenil. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/114168/vuelve-un-heroe-de-la-hazana-de-quito?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

El Salario Mínimo es el más bajo en dos décadas: empresas ofrecieron $4.800 de aumento

19:21
El SMNV actual es el más bajo desde la crisis a la salida de la Convertibilidad. Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), con datos de la Secretaría de Trabajo, alerta que el haber mínimo actual está incluso 6% debajo del promedio de la década de 1990 ($342.483 a precios de hoy).


Un trabajo de la IIEP de la UBA y el CONICET alerta que desde diciembre de 2023 el salario mínimo perdió más 35% de poder adquisitivo con respecto a la inflación. Si se compara con 2011, el punto más alto de las últimas tres décadas, la erosión es del 64%. El sueldo mínimo de Argentina es uno de los más bajos de Latinoamérica.


 La reunión del Consejo del Salario


Este miércoles se realizó la reunión del Consejo del Salario, una mesa en la que participan sindicatos, cámaras empresariales y la Secretaría de Trabajo. Su objetivo es actualizar el SMVM: el Gobierno no quería convocarla y fue la Justicia quien le exigió que cumpliera con la Ley, que indica que las reuniones deben realizarse cada dos meses.


A pesar de que los sindicatos querían hacer la reunión presencial y de que las empresas aseguraron que no tenían problema con ese pedido, el Gobierno estableció que se celebre de manera virtual con el argumento de que la virtualidad “permite que todos hablen”.


Las tres centrales obreras pidieron aumentos importantes que llevarían el SMVM a estar entre $553.000 y $736.000 para abril de 2026, según pudo confirmar Página|12. La contrapropuesta de las cámaras empresariales fue de 1,5% en noviembre, lo que en los hechos significaría un aumento de $4.800. Para los meses próximos, propusieron un esquema de incrementos para en abril de 2026 llegar a $349.000


¿Para qué sirve el Salario Mínimo Vital y Móvil?
El Salario Mínimo es clave porque se toma como referencia para negociaciones salariales, mediciones estadísticas o prestaciones sociales como el monto mínimo para Desempleados o el Programa Acompañar para mujeres y diversidades víctimas de violencia de género, entre otros. De modo que sostenerlo en niveles bajos es otra vía que tiene el Gobierno de ajustar el gasto público y el consumo de las familias, lo que en este contexto ayuda mantener a raya la inflación.


“Hay sectores que negocian de reojo mirando el SMVM, como las empleadas de casas particulares y los municipales“, declaró hace unos meses Luis Campos, investigador del Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, en diálogo con Página|12.


Por ende, tener un SMVM tan deteriorado funciona como un ancla que afecta el piso de los salarios registrados. Si el Salario Mínimo de 2011 se hubiera mantenido actualizado por IPC hasta la fecha, estaría casi en $900.000. En la actualidad, el universo de trabajadores en blanco que cobran eso, o incluso menos, es amplio. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/114160/el-salario-minimo-es-el-mas-bajo-en-dos-decadas-empresas-ofrecieron-4800-de-aume?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

26-11-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Mario Dionisi

18:23
DOCENTES PRIVADOS DE TUCUMÁN REALIZARÁN PARO Y PROTESTA EL JUEVES 27

Entrevistamos a Mario Dionisi. Secretario General de SADOP Tucumán.


https://www.ivoox.com/26-11-25-en-tenemos-palabra-entrevista-a-mario-audios-mp3_rf_163331743_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

26-11-25 En Tenemos la Palabra. Columna “Pensamiento crítico”

10:18
AUTONOMÍA DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS SOBRE LOS TERRITORIOS QUE OCUPAN Y SOBRE SUS DERECHOS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Entrevistamos a Adán Costa.


https://www.ivoox.com/26-11-25-en-tenemos-palabra-columna-pensamiento-critico-audios-mp3_rf_163331129_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Una multitud marchó en Tucumán y denunció el salto exponencial de la violencia machista

23:20
Este martes 25 de noviembre, las calles del centro tucumano volvieron a ser escenario de una masiva movilización en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Bajo la consigna Ni Una Menos, organizaciones feministas, sociales y políticas confluyeron en la Plaza Independencia para exigir justicia y políticas públicas efectivas.


La provincia llega a esta fecha con una cifra alarmante: diez femicidios registrados en lo que va de 2025. Este dato fue uno de los ejes centrales del documento leído frente a la Casa de Gobierno, donde se denunció el "salto cuantitativo y cualitativo en la violencia machista".


Un reclamo urgente al Estado


Las columnas, que comenzaron a congregarse por la tarde, pusieron el foco en el rol del Estado. Referentes de la asamblea Ni Una Menos y organizaciones como Mumalá advirtieron sobre el "corrimiento del Estado frente a las violencias de género" y el retroceso en materia de prevención y asistencia a las víctimas.


Entre los reclamos, se destacó la exigencia de mayor presupuesto para la Ley de Emergencia en Violencia de Género y la implementación efectiva de la Educación Sexual Integral (ESI) como herramienta de prevención a largo plazo. "La educación es la forma más eficaz para deconstruir una cultura que tolera la violencia", señalaron voceras durante el acto.


Memoria y justicia


La jornada también sirvió para recordar a las víctimas de femicidios en la provincia, con carteles y fotos que mantuvieron viva la memoria de quienes ya no están. La marcha culminó con un fuerte pedido de justicia por los casos impunes y una advertencia sobre la precarización de las áreas encargadas de proteger a las mujeres y disidencias.


Esta fecha reafirma que, a pesar de los años de lucha, la violencia de género sigue siendo una deuda pendiente que exige respuestas inmediatas y contundentes por parte de todos los poderes del Estado. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/114152/una-multitud-marcho-en-tucuman-y-denuncio-el-salto-exponencial-de-la-violencia-m?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Conexión Total

22:00
Disfruta de la tarde-noche de los martes, conectado a Conexión Total, el programa radial de Fundación Conectar.

Via meet charlamos con los fundadores de REINVENCIÓN CUÁNTICA:
Dr. Gio Robles y Dalia Dominguez. Especialistas en Fisioterapeuta Alphabiotista. Sobre Cómo restaurar el cuerpo, reprogramar la mente y elevar la energía

Por Metropolitana FM 93.5 o desde la web

http://www.Metropolitana.fm

#MetropolitanaFM

@metropolitana93.5
@fundacionconectar
@matiasmella
@ginacrystalfernandez


https://www.ivoox.com/conexion-total-audios-mp3_rf_163288648_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Aumentan los casos de trauma grave por accidentes de tránsito en Tucumán

19:21
Sobre esto, el Jefe del Servicio de Traumatología del Hospital Padilla, doctor Neri Díaz Córdoba, comentó: “Hoy la mayor casuística está vinculada a los accidentes en motocicleta, si bien es habitual la combinación moto–auto, se incrementaron notablemente los choques entre motos, algo que antes no era tan frecuente. En la mayoría de los casos, estos siniestros están asociados a la falta de educación vial, debido a personas que circulan sin casco, sin protecciones y sin respetar las normas de tránsito.”


Y agregó: “Lamentablemente, muchos individuos no toman conciencia del peligro real al que se exponen. Salen a la calle sin considerar que una conducta inapropiada puede derivar en lesiones gravísimas.”


Díaz Córdoba detalló: “En el servicio atendemos desde fracturas múltiples hasta politraumatismos severos. Pero además de las lesiones traumatológicas, muchas veces se suman complicaciones neurológicas derivadas de traumatismos de cráneo, especialmente en quienes no utilizan casco.”


Siguiendo esta línea, el Jefe de Servicio detalló que un paciente puede estar internado entre 10 y 20 días por un trauma ortopédico. Pero si se suma una lesión neurológica, la internación puede prolongarse a un mes y medio o incluso dos. Y eso sin considerar las secuelas permanentes que puede dejar un golpe de este tipo, como discapacidades, limitaciones funcionales y afectación de la calidad de vida.


“Nos preocupa especialmente que la mayoría de los accidentados graves son personas jóvenes, entre 25 y 30 años. Y también se incrementaron los siniestros en menores que conducen sin supervisión ni restricciones por parte de los adultos. Todo esto genera un impacto muy grande, no solo en el sistema sanitario sino también en la sociedad, por las secuelas a largo plazo”, aseveró.


Segú el especialista, este tipo de accidentes pueden derivar en amputaciones. “La gravedad depende de la energía del impacto y del estado en el que llega el paciente. No solo las heridas externas pueden determinar una amputación; muchas veces el daño interno es tan severo que obliga a tomar esa decisión para salvar la vida del paciente.”


“No es un evento excepcional, si hacemos un cálculo, podemos hablar de dos a tres casos de lesiones gravísimas por semana. Es una realidad dura, pero es lo que vemos todos los días en el servicio, enfatizó”, enfatizó.


Finalmente, el profesional remarcó que el gobierno provincial a cargo del contador Osvaldo Jaldo, a través del Ministerio de Salud, bajo la dirección del doctor Luis Medina Ruiz, viene desarrollando un importante trabajo en materia de prevención y educación vial. Sin embargo, señaló que la comunidad aún no toma plena conciencia de la gravedad de la problemática y subrayó la necesidad de fortalecer la responsabilidad individual, especialmente en el uso del casco, el respeto de las normas de tránsito y la adopción de conductas que ayuden a evitar accidentes. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/114145/aumentan-los-casos-de-trauma-grave-por-accidentes-de-transito-en-tucuman?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Periodismo por metro 25-11-25

18:23

Tucumán marcha este martes contra la violencia hacia las mujeres

1:08
La jornada recuerda a las hermanas Miraball, conocidas como las Mariposas, quienes fueron perseguidas, torturadas y asesinadas por el régimen dictatorial de Rafael Trujillo en República Dominicana. Su historia se transformó con el tiempo en un símbolo de compromiso y lucha en América Latina y el mundo.


En su comunicado, la Multisectorial sostiene que el gobierno nacional “desfinanció y desmanteló las políticas de género”, dejando a mujeres y disidencias fuera de la agenda pública y negando la desigualdad y la violencia machista. Por este motivo, la organización expresa:



* “Basta de femicidios. Emergencia en violencia contra mujeres y disidencias”.

* “Fuera Milei”.

* “El hambre, el ajuste y la reforma laboral son violencias”.






La concentración será el 25 de noviembre a las 17 en Plaza Urquiza, desde donde se marchará hacia Plaza Independencia, donde tendrá lugar el acto central. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/114135/tucuman-marcha-este-martes-contra-la-violencia-hacia-las-mujeres?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Trasladaron a una paciente con quemaduras desde Catamarca a Tucumán

22:08
El equipo aeroevacuador fue conformado por la doctora Patricia Villagra y las enfermeras Mariel Casamayor y Melisa Madrid.


 Patricia Villagra, comentó: “La paciente presenta un estado general regular, con una vía central permeable, bajo sedación y analgesia, llegó con parámetros adecuados pese a la gravedad del cuadro».


Este traslado fue posible gracias a la colaboración del grupo aéreo dependiente de la Dirección General de Gestión Sanitaria, que coordinó con Servicio Social provincial, a cargo de la licenciada Gladys Martínez quien expresó que la familia recibió contención y acompañamiento durante el proceso de gestión en la derivación. Además, la Dirección de Aeronáutica facilitó la participación de los pilotos Matías Soria y Andrés Heredia quienes señalaron que las condiciones meteorológicas fueron óptimas para la realización del Medevac (evacuación médica).


Una vez más, la articulación entre equipos sanitarios, sociales y aeronáuticos reafirma el compromiso del Gobierno provincial a cargo del contador Osvaldo Jaldo y del Ministerio de Salud Pública a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, con la protección de la salud de la comunidad y la respuesta rápida ante situaciones que requieren atención de alta complejidad. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/114134/trasladaron-a-una-paciente-con-quemaduras-desde-catamarca-a-tucuman?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Incorporaron tecnología de punta en neurología pediátrica del Hospital Eva Perón

21:59
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruíz explicó la relevancia de esta nueva incorporación: “Hoy venimos con una buena noticia al hospital Eva Perón, aumentando la complejidad. Hubo una incorporación hace muy poco de una neuróloga infantil, que es del hospital Garrahan, que está trabajando en el hospital Eva Perón. Tiene también su técnica de electroencefalografía. Y hoy hemos venido a entregar un equipo de electroencefalografía de última generación. La verdad que esto es lo que nos pide el gobernador: nos pide estar cerca de la comunidad. Al hospital Eva Perón le hacía falta, primero, un servicio con especialistas como lo tenemos ya, y además la tecnología, así que estamos muy contentos; la dirección y el personal están muy contentos, y por supuesto, esto va a beneficiar a todo el este de la provincia”.


Por su parte, la directora de Coordinación Técnica de la Dirección General de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento, ingeniera Natalia Santilli, explicó que la entrega del equipo representa una buena noticia para el Hospital Eva Perón, ya que permite abrir un nuevo servicio de neurología pediátrica junto a la doctora García. Señaló que el electroencefalógrafo estará destinado exclusivamente a esta área y destacó que, con esta incorporación, la provincia continúa realizando inversiones en el sistema de salud, ampliando la capacidad de atención, generando nuevos servicios, incorporando especialidades y respondiendo a las necesidades de la población.


Finalmente, la neuróloga pediátrica Rocío García destacó cómo esta tecnología impactará en la atención: “Los neurólogos infantiles, además de realizar una evaluación neurológica completa y del neurodesarrollo, consideramos muy importante esta herramienta, especialmente para la detección y diagnóstico de epilepsia y otros trastornos, como los del sueño. La llegada de este equipo seguramente mejorará la calidad de atención y la accesibilidad de los pacientes a realizarse este estudio. En los dos meses que llevo trabajando aquí, he visto múltiples patologías, siendo las más frecuentes los trastornos del neurodesarrollo: discapacidad intelectual, retraso del desarrollo, autismo, y trastornos por déficit de atención e hiperactividad. También realizamos seguimiento de prematuros y patologías neurológicas asociadas. Las epilepsias y las migrañas son otras de las consultas más frecuentes”.


Gracias a estas acciones, la provincia continúa fortaleciendo sus servicios de salud, acercando tecnología de última generación y especialistas a la comunidad, con el objetivo de mejorar la atención neurológica infantil en todo el este provincial. 
 
  ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/114133/incorporaron-tecnologia-de-punta-en-neurologia-pediatrica-del-hospital-eva-peron?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Suprema de Brasil refrenda la prisión preventiva contra el expresidente Jair Bolsonaro

18:27
El primero en votar fue el propio Moraes, que el sábado ordenó el traslado del expresidente a una celda en la sede de la Policía Federal por considerar que había «riesgo de fuga» luego de que Bolsonaro dañara la tobillera electrónica con la que se le controlaban los movimientos.


Enseguida se pronunciaron, también con voto favorable, los magistrados Flávio Dino y Cristiano Zanin, ambos postulados como miembros del Supremo por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, de quien el primero era ministro de Justicia y el segundo abogado personal.


Interrogatorio a Bolsonaro


En su voto de este lunes, Moraes afirmó que Bolsonaro violó «dolosa y conscientemente» la tobillera electrónica que se le había impuesto como medida cautelar mientras permanecía en prisión domiciliaria.


Moraes además destacó que, en el interrogatorio al que se sometió el domingo, Bolsonaro nuevamente confesó que «inutilizó la tobillera electrónica», usada para controlar sus movimientos, con lo que cometió «una falta grave» e incumplió claramente una medida cautelar «y le faltó al respeto a la Justicia».


Para el juez instructor, esa violación, con la intención de obstruir la fiscalización de la detención domiciliar, confirma un «riesgo inminente de fuga».


Igualmente, alegó que la convocatoria de sus seguidores a una vigilia en las proximidades de la residencia de Bolsonaro, que, en su opinión, existía la posibilidad que se utilizara para generar confusión, también constituye una demostración del riesgo de fuga.


Sobre la posible manifestación, Flávio Dino afirmó que «la experiencia reciente demuestra que grupos movilizados en torno al condenado, frecuentemente actuando de forma descontrolada, pueden repetir conductas similares a las del 8 de enero».


La condena contra Bolsonaro


El ex jefe de Estado (2019-2022), condenado a 27 años de prisión por golpismo, confesó el mismo sábado haber quemado con un soldador la tobillera electrónica impuesta por el Supremo para controlar sus movimientos.


En una audiencia con un juez el domingo, sin embargo, negó que su intención de fugarse y achacó su comportamiento a un episodio de «paranoia» y «alucinaciones» producido por la mezcla de medicamentos. EFE ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/114132/suprema-de-brasil-refrenda-la-prision-preventiva-contra-el-expresidente-jair-bol?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Lula recibió doctorado honoris causa en Mozambique

18:22
“El impacto intangible de los profesionales mozambiqueños formados en Brasil, principalmente durante sus mandatos presidenciales, está dando forma al futuro científico y tecnológico de nuestro país, ayudando a definir el carácter único de Mozambique en el mundo”, afirmó Ferrão.


"La Universidad Pedagógica de Maputo abre sus puertas con el corazón lleno porque nuestra gratitud es suprema y nunca se agota", añadió el rector, mencionando que la entrega del título también se hizo en nombre de otras instituciones mozambiqueñas.


Ferrão también mencionó que, en 2012, durante una visita al país, Lula lanzó el Proyecto Sueño, una iniciativa de educación a distancia para docentes de primaria y secundaria que involucra a diferentes escuelas y universidades mozambiqueñas y brasileñas. "En aquel entonces, más de 200 docentes se beneficiaron de la implementación de este generoso gesto", afirmó.


El rector destacó que la cooperación académica es una vía de doble sentido y que la Universidad Pedagógica de Maputo recibió aproximadamente 600 jóvenes de comunidades indígenas brasileñas en 2024. Además, en un proyecto con la Universidad Federal de Maranhão, la institución mozambiqueña se comprometió a participar en la formulación y enseñanza de la historia y la cultura afrobrasileñas en el currículo brasileño.


Finalmente, Ferrão habló sobre el compromiso de Lula con la justicia social. «Cada vez nos resulta más evidente su paso decisivo y pionero hacia el ideal de la reparación histórica y la devolución a África del lugar que le fue negado durante siglos de esclavitud», afirmó.


"Su lucha para garantizar que los más de 700 millones de personas que aún padecen hambre en el mundo alcancen una dignidad alimentaria será algo que cambiará la conciencia del mundo", añadió.


Agencia Brasil ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/114131/lula-recibio-doctorado-honoris-causa-en-mozambique?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Boca venció de manera contundente a Talleres y se metió a los cuartos del Clausura

1:08
Los dos goles del elenco comandado por el director técnico Claudio Úbeda fueron realizados por el centro delantero uruguayo Miguel Merentiel.


Durante el transcurso del primer tiempo del encuentro, el conjunto de La Boca desplegó una sólida estrategia ofensiva que sorprendió a las distintas líneas defensivas de su contrincante, las cuales focalizaron su marca en el aspecto colectivo, pero no lograron neutralizar las individualidades.


En el minuto 28, Boca Juniors abrió el marcador de La Bombonera. El mediocampista Leandro Paredes envió el centro que terminó con el cabezazo preciso de Lautaro Di Lollo. 


En el cierre, Talleres tuvo una chance clara para igualar el marcador desde los doce pasos, pero el arquero Agustín Marchesín desvió el peligro del disparo desde los doce pasos, ejecutado por Mateo Valentin Caceres. De esta manera, el Xeneize selló el 1-0 en el tanteador de la primera etapa del duelo.


En el complemento del partido, el elenco local regresó al terreno de juego con la misma actitud ofensiva que demostró durante el primer tiempo y generó diversas oportunidades claras de gol.


A tan solo 20 segundos del arranque del segundo tiempo, Boca Juniors extendió su ventaja en el marcador. El atacante Miguel Merentiel aprovechó una distracción de la defensa de Talleres y mandó la pelota al fondo de la red.


N.A ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/114124/boca-vencio-de-manera-contundente-a-talleres-y-se-metio-a-los-cuartos-del-clausu?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Trump listo para lanzar fase dos en Venezuela

18:41
El posible punto de inflexión fue revelado por la prensa internacional.


Pero también genera preocupación la reciente advertencia de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos a las principales aerolíneas sobre una "situación potencialmente peligrosa" al sobrevolar Venezuela, instándolas a la prudencia.


Seis aerolíneas ya cancelaron vuelos hacia y desde Caracas, incluyendo la española Iberia, la portuguesa Tap, la colombiana Avianca, la Caribbean de Trinidad, la brasileña Gol y la chilena Latam.


Según la misma fuente, que habló con cuatro funcionarios estadounidenses, aclaró que no pudo determinar el momento exacto o el alcance de las nuevas operaciones, ni si Donald Trump tomó una decisión final al respecto.


Dos de las fuentes afirmaron que operativos encubiertos probablemente serían la primera parte de la nueva acción contra Maduro.


El magnate ya autorizó a la CIA para este tipo de acciones.


La fase dos podría iniciar esta semana, cuando Estados Unidos prevé designar al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera por su presunto papel en la importación de drogas ilegales a Estados Unidos.


El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, señaló la semana pasada que la designación como organización terrorista "ofrece una serie de nuevas opciones a Estados Unidos".


Trump también afirmó que la designación permitiría a Estados Unidos atacar los activos e infraestructuras de Maduro en Venezuela, aunque reiterando la disposición a buscar conversaciones con la esperanza de una solución diplomática.


Las noticias sobre una inminente acción de Estados Unidos se multiplicaron en las últimas semanas, después de que Washington desplegara importantes fuerzas militares en el Caribe.


La Casa Blanca también había considerado la idea de lanzar volantes anti-Maduro sobre Caracas a través de aviones militares estadounidenses, coincidiendo con su 63 cumpleaños.


Sin embargo, el líder venezolano celebró sin perturbaciones, y la víspera de la conmemoración apareció en público bailando al son de una canción popular que repetía "plis pitz forever, no crazy war" (en un inglés macarrónico, "por favor, paz para siempre, no una guerra loca"), transmitido en directo por la televisión estatal.


Esa noche, también asistió al estreno de una serie televisiva dedicada a su vida, presentada en un teatro del centro de Caracas.


El presidente estadounidense, Donald Trump, está listo para lanzar la fase dos en Venezuela, utilizando la amenaza del garrote mientras ofrece la zanahoria del diálogo a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para hacerse a un costado, quizás con un exilio dorado.


El posible punto de inflexión fue revelado por la prensa internacional. 


Pero también genera preocupación la reciente advertencia de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos a las principales aerolíneas sobre una "situación potencialmente peligrosa" al sobrevolar Venezuela, instándolas a la prudencia.


Seis aerolíneas ya cancelaron vuelos hacia y desde Caracas, incluyendo la española Iberia, la portuguesa Tap, la colombiana Avianca, la Caribbean de Trinidad, la brasileña Gol y la chilena Latam.


Según la misma fuente, que habló con cuatro funcionarios estadounidenses, aclaró que no pudo determinar el momento exacto o el alcance de las nuevas operaciones, ni si Donald Trump tomó una decisión final al respecto.


Dos de las fuentes afirmaron que operativos encubiertos probablemente serían la primera parte de la nueva acción contra Maduro.


El magnate ya autorizó a la CIA para este tipo de acciones.


La fase dos podría iniciar esta semana, cuando Estados Unidos prevé designar al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera por su presunto papel en la importación de drogas ilegales a Estados Unidos.


El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, señaló la semana pasada que la designación como organización terrorista "ofrece una serie de nuevas opciones a Estados Unidos".


Trump también afirmó que la designación permitiría a Estados Unidos atacar los activos e infraestructuras de Maduro en Venezuela, aunque reiterando la disposición a buscar conversaciones con la esperanza de una solución diplomática.


Las noticias sobre una inminente acción de Estados Unidos se multiplicaron en las últimas semanas, después de que Washington desplegara importantes fuerzas militares en el Caribe.


La Casa Blanca también había considerado la idea de lanzar volantes anti-Maduro sobre Caracas a través de aviones militares estadounidenses, coincidiendo con su 63 cumpleaños.


 Sin embargo, el líder venezolano celebró sin perturbaciones, y la víspera de la conmemoración apareció en público bailando al son de una canción popular que repetía "plis pitz forever, no crazy war" (en un inglés macarrónico, "por favor, paz para siempre, no una guerra loca"), transmitido en directo por la televisión estatal.


Esa noche, también asistió al estreno de una serie televisiva dedicada a su vida, presentada en un teatro del centro de Caracas. ANSA ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/114115/trump-listo-para-lanzar-fase-dos-en-venezuela?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger
 
Copyright © Metropolitana 93.5 | La Autentica | Tucumán. Designed by ORUASI OddThemes | Distributed By ORUASI