NOTICIAS

14-10-25 En Tenemos la Palabra. Columna “Las dos caras de la moneda”

10:12
EL DRAMA DIARIO DE 11 MILLONES DE ARGENTINOS: ACUMULAN DEUDAS INDIVIDUALES PROMEDIO DE CASI $4 MILLONES. Súper y medicamentos

Entrevistamos al lic. Víctor Luna Cuevas


https://www.ivoox.com/14-10-25-en-tenemos-palabra-columna-las-dos-audios-mp3_rf_160639443_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Ecuador: cuarta semana de protestas sin respuestas de Noboa

19:56
Desde el pasado 22 de septiembre, cuando entró en vigor la eliminación del subsidio estatal al diésel, las protestas se han extendido a diversas provincias, con especial fuerza en la Sierra Norte, donde se registran bloqueos de carreteras, marchas y enfrentamientos con las fuerzas del orden.


Los manifestantes no solo exigen la restitución del subsidio al diésel, sino también mayor inversión en salud y educación, así como la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que el Ejecutivo elevó del 12 al 15% con el argumento de financiar la lucha contra la violencia. Sin embargo, los índices de inseguridad no han disminuido —por el contrario, continúan al alza—, generando un creciente descontento social.


Miles de manifestantes que se congregaron pacíficamente en las inmediaciones del parque El Ejido, en el centro de Quito, fueron dispersados por un operativo conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en medio de denuncias por el uso indiscriminado de gases lacrimógenos y bombas aturdidoras.


El despliegue militar, calificado como “desproporcionado”, se realizó pese a que no se registraron actos de vandalismo ni ataques a la propiedad pública o privada, según pudo constatar en el terreno la corresponsal de teleSUR, Elena Rodríguez.


“Pude documentar que en todo momento la protesta fue pacífica, pese al asedio y la intimidación. La gente quería hacerse escuchar, no destruir. Llevaban banderas y carteles, no armas ni piedras”, relató Rodríguez desde Quito.


La periodista también denunció que varios equipos de prensa fueron agredidos durante la cobertura: “Una bomba pasó muy cerca de mí; alcanzó a golpear a un compañero fotoperiodista que llevaba casco. Disparaban al cuerpo. Tampoco les importó que hubiera niños o personas mayores”, explicó.


Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, afirmó que “la ciudad quedó en paz” tras los operativos de control, justificando el accionar de las fuerzas de seguridad.


El Gobierno ha calificado a los manifestantes de “vándalos y terroristas”, e incluso ha insinuado presuntos vínculos con el crimen organizado, acusaciones que la Conaie ha rechazado tajantemente.


Entre los detenidos, 12 personas enfrentan cargos por terrorismo, y cinco fueron aprehendidas —y posteriormente liberadas por falta de pruebas— tras ser señaladas de atacar la caravana presidencial en la provincia de Cañar.


Según datos del Ministerio del Interior, el paro nacional ha dejado, hasta la fecha, 118 detenidos y una víctima mortal, el comunero kichwa Efraín Fuérez, fallecido por acción de la fuerza pública. Mientras que la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos documentó más de 250 vulneraciones de derechos humanos durante las jornadas de movilización.


El Gobierno de Noboa insiste en que no dará marcha atrás con la eliminación del subsidio, argumentando que la medida busca “estabilizar las cuentas fiscales” y redirigir recursos hacia los sectores más vulnerables. TeleSur ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/113602/ecuador-cuarta-semana-de-protestas-sin-respuestas-de-noboa?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Periodismo por metro 13-10-25

17:50

13-10-25 En Tenemos la Palabra. Entrevistra a Nora Yenad

10:31
MARTES 14 DE OCTUBRE: PARO NACIONAL DOCENTE. “La escuela enseña y construye esperanza”

Entrevistamos a Nora Yenad. Secretaria Adjunta de ATEP.


https://www.ivoox.com/13-10-25-en-tenemos-palabra-entrevistra-a-nora-audios-mp3_rf_160573512_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

13-10-25 En Tenemos la Palabra. Entrevistra a Roberto Barga

10:29
ESCENARIO INTERNACIONAL: MILEI INSTALÓ EL GOBIERNO ARGENTINO EN EEUU

-Gaza: Alto el fuego. Plazo de 72 horas para la liberación de los rehenes y su canje por presos palestinos.

-Perú: Boluarte destituida. Nueva crisis política.

-Nobel de la Paz a la medida de EEUU con la “distinción” a Corina Machado.

Entrevistamos a Roberto Barga


https://www.ivoox.com/13-10-25-en-tenemos-palabra-entrevistra-a-roberto-audios-mp3_rf_160573440_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Se terminó el sueño del ascenso para el Ciruja

0:57
Durante los primeros minutos los locales tomaron la iniciativa. Generaron peligro y se acercaron al arco ciruja. Este ritmo duró hasta que los tucumanos lograron hacer pie en el cotejo y se pusieron a tono. Agarraron la pelota e intentaron proponer juego. Sin embargo, como es habitual en los cotejos del Santo, la bocha no circuló y los pelotazos fueron protagonistas.


San Martín mantuvo ese intento de dominio hasta los últimos minutos de la primera mitad hasta que una jugada de partido cambió el desarrollo de todos los minutos restantes. Uno de los delanteros del local se escapa hacia el mano a mano contra Darío Sand hasta que fue frenado por Federico Murillo. El defensor vió la roja y dejó al equipo con diez hombres. El técnico Mariano Campodónico también fue expulsado en la misma jugada.




¡Expulsión en San Martín (T)!🔴

Federico Murillo vio la roja tras el agarrón ante el mano a mano del Gallito al igual que su entrenador Mariano Campodónico descontento con el fallo previo. Seguí el partido por la pantalla y TyC Sports Play📲🖥️#NacionalEnTyCSports pic.twitter.com/2kJrhliXic
— TyC Sports Play (@TyCSportsPlay) October 13, 2025




Estas bajas de cara al resto del cotejo condicionaron el desarrollo del mismo. El ambiente en el campo de juego se volvió más tenso y con más pica. El roce entre los equipos se volvió más intenso y el árbitro intentó resolverlo con tarjetas amarillas para la visita.


De igual manera, el arbitraje si bien fue condicionante, no fue el principal responsable del resultado. El conjunto tucumano jugó muy mal y nunca terminó de asentarse en el campo de juego. El bajo rendimiento a lo largo del año terminó pesando y hoy pasó factura en el equipo.


Finalmente el empate a cero favoreció a Morón que contaba con ventaja deportiva. Logró avanzar de fase y ahora enfrentará a Gimnasia y Tiro de Salta. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/113589/se-termino-el-sueno-del-ascenso-para-el-ciruja?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

El Deca sufrió una dura caída en su visita a Córdoba

19:51
En el comienzo del compromiso los equipos fueron parejos en el juego. Luego de unos minutos los locales comenzaron a asociarse y generaron situaciones de gol. En esta seguidilla de ataques, el árbitro Yael Falcón Perez marcó un tiro libre casi en mitad de cancha que daba sensación de peligro. Lucas Rodríguez se hizo cargo y mandó un centro al área que conectó con la cabeza de Nicolás Zalazar, quien volvió a centrar la pelota para que finalmente Jhon Córdoba la mande a guardar.




CÓRDOBA HIZO FESTEJAR A LA GLORIA ⚽ Jhon ganó de arriba y con un cabezazo bombeado puso el 1 a 0 de Instituto ante Atlético Tucumán

Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max 👉 #Suscribite
https://t.co/rq6sQOr7sM">
https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/uuMnZ7EsUA
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 12, 2025




Con el tanto que abrió el marcador, la Gloría se llenó de confianza y terminaron siendo los protagonistas del partido. Cada balón que perdían lo recuperaban rápidamente e intentaban ampliar la ventaja. Una de estas situaciones terminó en una pelota dividida que controló mal Clever Ferreira y se la regaló a Gastón Lodico para que este entre al área y defina al primer palo de Matías Mansilla.




LODICO PUSO EL SEGUNDO DE LA GLORIA 🔴⚪ El Gato amagó muy bien en el área y la metió contra un palo para el 2 a 0 de Instituto

Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max 👉 #Suscribite
https://t.co/rq6sQOr7sM">
https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/lT547hg7hK
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 12, 2025




Con este panorama, los tucumanos no reaccionaron y las chances de conseguir aunque sea el descuento fueron mínimas. Pusineri debe corregir muchos puntos débiles si quiere avanzar de fase y competir. Hay jugadores que demuestran no estar a la altura de formar parte del once titular como Miguel Brizuela y Damian Martinez. Ignacio Galvan y Maximiliano Villa rinden cada vez que les toca jugar pero parece no ser suficiente para ganar la confianza del técnico.


El equipo perdió en condición de visitante una vez más. Esta vez fue Instituto al que le tocó sumar contra los tucumanos. Atlético no logra hacer pie en otra cancha que no sea el Monumental José Fierro. El plantel pasó de jugar grandes cotejos como contra River o Platense a dejar una pésima imagen como contra Vélez o los dirigidos por Daniel Oldrá.


Ahora deberá buscar sumar de local contra San Lorenzo el lunes 20 de octubre a las 21:15. La Gloría visitará a Deportivo Riestra el mismo día a las 19.
]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/113586/el-deca-sufrio-una-dura-caida-en-su-visita-a-cordoba?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

China no teme una guerra comercial con EEUU

17:50
Pekín, a través de su Ministerio de Comercio, criticó el plan de Donald Trump de imponer aranceles adicionales del 100% a los productos fabricados en China y amenazó con nuevas contramedidas.


En la primera respuesta oficial a los planes belicosos del magnate, un portavoz señaló en un comunicado que desde que los dos países mantuvieron negociaciones en Madrid en septiembre, Estados Unidos ha "introducido continuamente una serie de nuevas restricciones contra China", incluida la inclusión de empresas en una lista negra comercial.


"La postura de China sobre las guerras arancelarias ha sido consistente: no queremos pelear, pero no tememos hacerlo", declaró el portavoz.


Trump anunció el viernes que impondría controles de exportación a gran escala a "prácticamente todos los productos", incluyendo "software crítico", junto con aranceles.


Las nuevas medidas entrarán en vigor el 1 de noviembre, según una publicación del magnate en redes sociales.


"Amenazar con imponer aranceles elevados a la menor oportunidad no es la manera correcta de interactuar con China", declaró el Departamento de Comercio.


Si Estados Unidos persiste en su postura, China tomará con firmeza las medidas correspondientes para salvaguardar sus legítimos derechos e intereses.


La amenaza de Trump surge tras una serie de medidas adoptadas por China en los últimos dos días, que han ampliado los controles sobre la exportación de tierras raras y tecnologías relacionadas, así como equipos y materiales para la fabricación de baterías.


Pekín también ha iniciado una investigación antimonopolio contra Qualcomm, el gigante californiano de microchips, e impuesto "impuestos especiales" a los buques de propiedad u operación estadounidense que atraquen en puertos chinos, una medida similar a la de Washington, que entró en vigor el 14 de octubre.


Las acciones de Pekín parecieron a los observadores una estrategia específica para aumentar su poder de negociación antes de la reunión presencial entre Trump y su homólogo Xi Jinping en Corea del Sur a finales de este mes, en el marco del foro de la APEC.


El viernes, Trump, indignado por el enfoque "injustificado" de China, expresó sus dudas sobre la celebración de la reunión, aunque posteriormente corrigió su postura, afirmando que probablemente sí.


El Departamento de Comercio también declaró, respecto al endurecimiento de los controles sobre las tierras raras, que considera que el impacto en las cadenas de suministro es "extremadamente limitado" e insistió en que las empresas "no deben preocuparse", ya que se han aprobado aplicaciones civiles que cumplen con la normativa. ANSA






Las aplicaciones militares están prohibidas. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/113578/cina-no-teme-una-guerra-comercial-con-eeuu?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

La selección sub 20 de Placente eliminó a México y es semifinalista del mundial

1:34
Los goles para los dirigidos por Diego Placente los hicieron el extremo Maher Carrizo y el delantero Mateo Silvetti.


La Argentina consiguió inclinar la balanza a su favor rápidamente, ya que a los nueve minutos Carrizo solo tuvo que empujar la pelota entre los tres palos luego de que le quedara un rebote que había dado el arquero mexicano, Emmanuel Ochoa, quien le había tapado un potente remate a Valentino Acuña.


La Selección argentina tuvo varias situaciones para estirar rápidamente el marcador, pero Ochoa tuvo muy buenas apariciones y provocó que la primera mitad del encuentro termine solo 1-0 para la Albiceleste.


El tan ansiado segundo gol llegó a los 10 minutos del complemento, cuando Silvetti definió con gran precisión luego de una jugada buenísima del defensor Juan Villalba. Esta anotación vino desde el banco de suplentes, ya que ninguno de los protagonistas en el gol comenzaron como titulares.


México no consiguió poner en apuros en ningún momento a la Selección, más allá de alguna jugada aislada que se generó principalmente por exceso de confianza en los defensores argentinos.


En un final picante, México terminó con dos jugadores menos por las expulsiones de Diego Ochoa y Tahiel Jiménez a los 91 y 95 minutos, respectivamente.


Este gran triunfo representó el retorno de la Selección argentina a las semifinales de un Mundial Sub 20 luego de 18 años. La última vez que lo hicieron fue en la edición de 2007, que finalmente terminó en título para la Albiceleste.


El rival de la Argentina en las semifinales será Colombia, que más temprano le ganó 3-2 a España en un partidazo.


N.A ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/113576/la-seleccion-sub-20-de-placente-elimino-a-mexico-y-es-semifinalista-del-mundial?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Histórico: Gimnasia de Mendoza vuelve a Primera después de 41 años

1:24
El encuentro se lleva a cabo en el Estadio Ciudad de Vicente López, donde suele hacer de local Platense, el actual campeón del fútbol argentino y el árbitro designado para este cruce decisivo fue Nicolás Ramírez, mientras que en el VAR estarán Héctor Paleta y Gastón Suárez.


Deportivo Madryn, que es dirigido por Leandro Gracián, terminó en la primera posición de la Zona A con 60 puntos, cinco más que su escolta, que fue Atlanta.


El equipo chubutense, que quería conseguir el histórico ascenso a la Primera División, se había asegurado el primer puesto en la Zona A en la fecha 33, luego del triunfo por 2-1 sobre Arsenal, que descendió a la Primera B Metropolitana.


Gimnasia de Mendoza, por su parte, fue el mejor equipo de la primera fase, ya que cosechó la destacable cantidad de 63 puntos en las 34 fechas disputadas.


Los dirigidos por Ariel Broggi, que tienen como una de sus grandes figuras al mediocampista Brian Ferreyra (nueve goles y cuatro asistencias), quieren sumarse a Independiente Rivadavia y Godoy Cruz, los otros dos equipos mendocinos que están en Primera División.


Gimnasia de Mendoza tuvo que esperar hasta la última fecha para asegurarse la clasificación a la gran final, ya que Estudiantes de Río Cuarto, que finalizó en la segunda posición, le pisó los talones hasta la última fecha.


El ganador de este partido conseguirá el tan ansiado ascenso a la Primera División, mientras que el derrotado seguirá con chances de subir de categoría, pero tendrá que disputar la segunda ronda del Reducido.


Gimnasia de Mendoza hizo historia al derrotar por 3 a 0 en los penales a Deportivo Madryn, luego de igualar 1 a 1 en el tiempo reglamentario y el alargue, y se quedó con el primer ascenso a la Primera División.


En el estadio Ciudad Vicente López, la figura del arquero César Rigamonti se agigantó con dos penales atajados que coronaron una campaña brillante del “Blanquinegro” en la Primera Nacional.


En la primera mitad, Gimnasia fue más ambicioso y convirtió en dos oportunidades, pero el VAR le anuló ambos goles por mano. Deportivo Madryn, más replegado, apostó a la solidez defensiva y al juego desde fuera del área.


En el complemento llegaron las emociones, ya que a los 32 minutos, Luis “el Tanque” Silba puso en ventaja al conjunto chubutense con un cabezazo inatajable que desató la ilusión de todo Puerto Madryn.


Pero cuando el festejo “Aurinegro” parecía encaminado al ascenso histórico, una mano en el área a los 48 minutos derivó en penal para Gimnasia. Fue Facundo Lencioni, el mejor del partido, el que cambió penal por gol con una definición perfecta al ángulo que decretó el 1 a 1 y forzó el tiempo extra.


Durante los 30 minutos suplementarios, el desgaste físico fue notorio y fue Gimnasia mantuvo la iniciativa, aunque el arquero “Aurinegro”, Yair Bonnin se lució con una atajada espectacular ante un remate de Nicolás Servetto que pudo ser el 2 a 1.


En la tanda de penales, la figura de Rigamonti emergió como el gran héroe. El arquero de Gimnasia contuvo los disparos de Federico Recalde y Nicolás Maná, mientras que Luciano Cingolani, Lencioni y Matías Recalde no fallaron y sellaron el triunfo por 3 a 0.


Con este ascenso, Gimnasia y Esgrima de Mendoza se une a Godoy Cruz e Independiente Rivadavia como los tres representantes mendocinos en la Primera División, algo inédito en la historia del fútbol argentino. El equipo de Ariel Broggi, que finalizó primero en la Zona B durante el torneo, coronó con justicia una temporada en la que mostró regularidad, compromiso y solidez colectiva.


Del otro lado, Deportivo Madryn se quedó con la desazón de haber estado a minutos de hacer historia. El conjunto dirigido por Leandro Gracián dejó una gran imagen, pero deberá enfocarse ahora en el Reducido en busca del segundo ascenso.


N.A
]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/113575/historico-gimnasia-de-mendoza-vuelve-a-primera-despues-de-41-anos?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

El Santo comienza su camino en el reducido

22:06
Los tucumanos suelen ser animadores de la categoría y candidatos al título. Sin embargo la falta de un proyecto deportivo serio dejó en deuda el poder competir por el primer ascenso. El equipo peleó la punta durante la primera mitad del año junto con Atlanta pero esto no significó que jugaran bien. El gran responsable de aquella buena racha fue el arquero y capitán Darío Sand, quien se convirtió en figura en esa parte de la B Nacional. Posteriormente una serie de malos resultados desembocó en la destitución de Ariel Martos como dt del Santo.


En reemplazo de Martos llegó Campodónico con el objetivo de que el plantel compita en lo más alto de nuevo. La idea de juego en los primeros encuentros cambió con respecto al primer semestre. A pesar de mostrar otra imágen, la modificación no dio resultados y los pelotazos a lo largo de los partidos persistió. Por esta razón San Martín no llegó a competir de la manera que lo había hecho al comienzo y terminó peleando por un lugar en el reducido.


Ahora el Ciruja tendrá un duro reto por delante, conseguir el segundo ascenso. El rival en esta instancia será Morón, el cuarto en la tabla de la zona B. El Gallo peleó hasta las últimas fechas por ser puntero, lugar que finalmente ocupó Gimnasia de Mendoza. A pesar de esto, los bonaerenses contarán con la ventaja deportiva en esta instancia.


El cotejo será duro, trabado, con mucho roce y poco juego. Dos clubes siempre difíciles y más aún en instancias decisivas. Todo indica que los goles serán pocos y que se podría llegar a definir desde los doce pasos. Este compromiso se sumará al historial oficial que es dominado por el Santo con dos victorias contra ninguna del Gallito. El resultado que más se repitió entre ambos fue el empate, con un total de tres veces.



Árbitro: Pablo Giménez


Asistente 1: Ramón Ortiz


Asistente 2: Juan Ricciardi


Cuarto árbitro: Franco Acita ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/113574/el-santo-comienza-su-camino-en-el-reducido?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

El Deca visita a La Gloria para quedar cada vez más cerca de la clasificación

19:38
Los tucumanos suelen hacerse fuertes en su casa pero a la hora de jugar fuera de Tucumán las cosas cambian. Durante el presente año el Deca lleva trece encuentros como visitante y entre esos cotejos acumula diez derrotas, dos empates y apenas una victoria. El único triunfo fuera del Monumental Jose Fierro fue en la primera fecha del Torneo Apertura ante San Martín de San Juan, el 24 de enero.


A pesar de esta estadística negativa, el juego mostrado en cancha ilusiona que Atlético pueda llegar a sumar en esta jornada. Enfrenta a un Instituto que no atraviesa su mejor presente. Los comandados por Daniel Oldrá se ubican en el puesto 12 de la zona B y están obligados a ganar en su estadio si quieren pelear un lugar para la siguiente fase del campeonato.


En la fecha anterior los de Pusineri superaron por 2-0 a Platense en un encuentro que lograron imponerse con facilidad. Los jugadores mostraron un gran rendimiento y le quitaron los puntos al último campeón del fútbol argentino. En cuanto a La Gloria, no pasó del empate a cero contra el Santo sanjuanino.


El historial entre ambos está igualado con cinco triunfos para cada cuadro. La última vez que el Deca ganó fue en el Torneo Apertura 2025 por un marcador de 3-2. Los cordobeses no logran sumar de a tres contra los tucumanos desde enero del 2024 cuando ganaron 3-0 en el estadio Presidente Perón.


El enfrentamiento de mañana será intenso. Ambos están disputando un lugar para los octavos de final del Torneo Clausura. Los antecedentes más recientes muestran goles en casi todos los cotejos y el de mañana promete no ser la excepción.


Posibles formaciones:


Atlético Tucumán: Matías Mansilla; Damián Martínez, Clever Ferreira, Gianluca Ferrari, Miguel Brizuela; Nicolás Laméndola, Kevin Ortíz, Adrián Sánchez, Kevin López; Ramiro Ruiz Rodríguez y Leandro Díaz.


Instituto: Manuel Roffo; Emanuel Beltrán, Nicolás Zalazar, Leonel Mosevich, Fernando Alarcón y Lucas Rodríguez; Moreyra y Juan Ignacio Méndez; Gastón Lodico; Alex Luna y Luca Klimowicz.



Árbitro: Yael Falcón Pérez


Árbitro asistente 1: Damián Espinoza


Árbitro asistente 2: Marcos Horticolou


Cuarto árbitro: Francisco Acosta


VAR: Adrián Franklin


AVAR: Joaquín Gil ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/113573/el-deca-visita-a-la-gloria-para-quedar-cada-vez-mas-cerca-de-la-clasificacion?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Tucumán impulsa el abordaje comunitario en salud mental

21:08
El encuentro, que se desarrolla en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, contó con la participación de profesionales de distintos niveles de atención, especialistas invitados de otras provincias y equipos territoriales que compartieron experiencias y estrategias de intervención comunitaria.


Mónica González, directora general de Salud Mental y Adicciones, destacó que estas jornadas “dan cuenta del trabajo intersectorial entre psicólogos, trabajadores sociales, agentes sociosanitarios y psiquiatras, articulando con el primer nivel de atención para promover la prevención y la promoción de la salud mental”. Además, subrayó que en la gestión de Medina Ruiz “se han incrementado los recursos humanos en psicología y trabajo social en los CAPS, fortaleciendo la atención comunitaria y la articulación con las redes de apoyo afectivo y familiar”.


Entre las disertantes invitadas, la licenciada Edith Benedetti, presidenta de una fundación dedicada a los derechos humanos, salud y ambiente, destacó la importancia de los abordajes interdisciplinarios y territoriales: “Fui invitada por la generosidad de la provincia a compartir la experiencia sobre consumos problemáticos desde la perspectiva comunitaria. Tucumán viene desarrollando un trabajo sostenido, ético y comprometido, incorporando cada vez más profesionales que trabajan cerca de las personas, en el territorio, donde realmente se necesitan las respuestas”.


Por su parte, el psicólogo Lucas Juárez, jefe del Departamento de Salud Mental del Primer y Segundo Nivel de Atención, resaltó la relevancia de estas instancias para el sistema público: “La salud mental es fundamental para la salud integral. Espacios como estas jornadas permiten el intercambio entre equipos y la construcción de respuestas territoriales, contextualizadas y acordes a las necesidades reales de la población”.


Durante el encuentro, se expusieron experiencias locales y se debatieron estrategias de prevención frente a consumos problemáticos, con especial énfasis en la intervención temprana en niños y adolescentes y en la sensibilización sobre el cuidado de la salud mental a lo largo de todo el mes de octubre.


El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz y con el acompañamiento del gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo, continúa consolidando políticas públicas que integran la salud mental como un eje prioritario dentro de la atención primaria, fortaleciendo el trabajo en territorio y el compromiso con el bienestar integral de la comunidad. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/113571/tucuman-impulsa-el-abordaje-comunitario-en-salud-mental?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

El presidente brasileño Lula Da Silva se expresó respecto al mercado con Estados Unidos

20:49
“En el mundo, nadie respeta a quien no se respeta a sí mismo. Si alguien cree que lamer botas ayuda, se va a caer del caballo. Las personas te respetan cuando perciben que tienes autoridad moral y carácter”, dijo el mandatario brasileño durante un evento oficial en la ciudad de San Pablo.


Lula da Silva recordó que Brasil y Estados Unidos son “las dos mayores democracias” de la región y que las divergencias entre ambos países deben ser resueltas “con democracia y respeto”.


“Brasil no tiene interés en pelear con Estados Unidos (…) Lo mejor es sentarse a la mesa, charlar un poco”, expresó el mandatario brasileño.


Dijo que Brasil “no puede depender de un país ni del estado de ánimo de un presidente”, al afirmar que si los productos brasileños no se venden en Estados Unidos, entonces se buscarán nuevos mercados.


“Los venderemos en China, los venderemos en Asia, lo venderemos en cualquier país del mundo”, aseguró Lula da Silva, al anunciar que próximamente irá a Indonesia y Malasia y ahí buscará vender los productos brasileños.


Lula da Silva comentó que en la conversación telefónica le dijo a Trump que justo cumplía 80 años y el mandatario estadounidense está por cumplirlos y que deben dar ejemplo de respeto y diálogo.


“No podemos transmitir discordia al resto del mundo. Necesitamos transmitir armonía, necesitamos hablar y poner las cosas en orden”, señaló el mandatario, al asegurar que si hay diferencias, se ponen sobre la mesa y se hablan, pues “no hay temas prohibidos para hablar conmigo”.


Las declaraciones de Lula da Silva se dan en el marco de las negociaciones para eliminar el arancel del 50 por ciento a casi 4.000 productos brasileños que Estados Unidos aplicó a partir del pasado 6 de agosto. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/113570/el-presidente-brasileno-lula-da-silva-se-expreso-respecto-al-mercado-con-estados?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

El aeropuerto Benjamín Matienzo fue cerrado debido a la quema de pastizales

20:41
Varias dotaciones de bomberos trabajan en el lugar, tratando de controlar las llamas, según informó el comisario Mario Herrera, de la Dirección de Bomberos de la Policía de Tucumán. También están Bomberos de la Policía Federal, Forestales de Defensa Civil Provincial, Voluntarios de Bella Vista y de Banda del Rio Salí.


Esta situación, que comenzó pasadas las 14.30, provocó una gran congestión en el camino al Benjamín Matienzo ya que los autos tampoco pueden avanzar con facilidad debido a la presencia de humo.


Fuentes policiales que trabajan en el lugar remarcaron que el aeropuerto está cerrado y que no hay arribos ni salidas de vuelos. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/113569/el-aeropuerto-benjamin-matienzo-fue-cerrado-debido-a-la-quema-de-pastizales?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger
 
Copyright © Metropolitana 93.5 | La Autentica | Tucumán. Designed by ORUASI OddThemes | Distributed By ORUASI