NOTICIAS

Programa Periodismo por Metro 30-04-25

13:51

Oficializan la suba de luz y gas en torno al 2,5% para mayo y un esquema de ajuste por 5 años

11:08
La aprobación de los nuevos cuadros tarifarios de abril para las transportadoras y distribuidoras de energía se da en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y de la aplicación del nuevo esquema tarifario fijado como parte de la Revisión Tarifaria Quinquenal (RQT).


En este marco, el Ejecutivo nacional estableció formalmente que durante el quinto mes del año, el aumento de la tarifa promedio será de 2,4% para la energía eléctrica y del 2,52% para el gas natural.


La actualización tarifaria del gas y la luz para el mes entrante, fue convalidada por el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante una nota enviada a la Secretaría de Energía donde remarcó que la política del Ejecutivo “procura consolidar el proceso de desinflación verificado a la fecha, sin desconocer la imperiosa necesidad de sincerar los reales costos de los servicios públicos energéticos, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad”.


En este marco, se puso en marcha el esquema relativo a la RQT que contempla aumentos mensuales desde mayo de 2025 hasta noviembre de 2017, es decir que las subas se reparten en un total de 31 meses, para cubrir el monto que las empresas energéticas estimaron necesario para hacer frente a sus costos operativos.


Al respecto, desde el Gobierno precisaron que “esta recomposición se hará en forma gradual, con un aumento inicial del 3% en mayo correspondiente al componente Transporte y Distribución” e indicaron que “a partir de junio, se aplicará un esquema gradual en 30 cuotas mensuales y consecutivas”. 


En este sentido, aclararon que “las resoluciones del ENRE prevén incorporar una fórmula automática de actualización, que contempla al IPIM (Índice de Precios Mayorista) y al IPC (Índice de Precios al Consumidor), para preservar así el valor real de las tarifas”.


La administración de Javier Milei destacó la implementación del mencionado sistema asegurando que “otorga un marco de previsión tanto para consumidores, como para las empresas, sobre la trayectoria que seguirán las tarifas en los próximos 5 años”.


En esa línea, resaltaron que “el Gobierno devuelve certidumbre y estabilidad a un sector clave para el crecimiento del país”, asegurado que “la nueva RQT establece un esquema tarifario basado en costos reales, exige inversiones obligatorias y fija estándares de calidad verificables, fortaleciendo el compromiso con la transparencia y la eficiencia”, y sosteniendo que “así, Argentina avanza hacia un futuro más libre, moderno y eficiente”. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/111429/oficializan-la-suba-de-luz-y-gas-en-torno-al-25-para-mayo-y-un-esquema-de-ajuste?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

30-04-25 En Tenemos la Palabra.COLUMNA “DEMOCRACIA EN ACCIÓN”

10:20
Entre Jesús de Soto y Kristalina Georgieva, ¿hacia dónde va este gobierno?

Ricardo Cohen. Licenciado en Ciencias Sociales y profesor de Geografía. Observador Electoral de la OEA (1995/2009). Productor del programa TLP y de Ciudadanos (1988/92) emitido por Canal 10.


https://www.ivoox.com/30-04-25-en-tenemos-palabra-columna-democracia-en-accion-audios-mp3_rf_145920259_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

30-04-25 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “PENSAMIENTO CRÍTICO”

9:53
Milei se cuadra ante el FMI y le cede el control de las políticas soberanas

Entrevistamos a Adán Costa. Abogado. Profesor universitario de Historia, Políticas Públicas y Filosofía (UCU-UNR). Trabaja en el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y preside la Comisión de Derecho Indígena Latinoamericano e Interjuridicidad del Colegio de Abogados de Santa Fe.


https://www.ivoox.com/30-04-25-en-tenemos-palabra-columna-pensamiento-critico-audios-mp3_rf_145918963_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Programa Periodismo por Metro 29-04-25

4:08

Conexión Total (29-04-25)

4:05
Conexión Total un programa dedicado al desarrollo personal y espiritual.
Propuesta radial de Fundación Conectar.
Por Metropolitana FM 93.5 o desde la web

http://www.Metropolitana.fm

#MetropolitanaFM

@metropolitana_93.5_fm
@fundacionconectar
@matiasmella
@ginacrystalfernandez


https://www.ivoox.com/conexion-total-29-04-25-audios-mp3_rf_145869364_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

29-04-25 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “LAS DOS CARAS DE LA MONEDA”

9:39
INDUSTRIALES PYMES ALERTAN POR UN ESTANCAMIENTO EN LA PRODUCCIÓN MANUFACTURERA. No hay un dólar de referencia

A cargo del licenciado Víctor Luna Cuevas


https://www.ivoox.com/29-04-25-en-tenemos-palabra-columna-las-dos-audios-mp3_rf_145768789_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

¿Cuáles son los destinos más buscados para el fin de semana largo?

16:33
Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, realizó un relevamiento para conocer cuáles son los lugares más buscados por los viajeros argentinos para aprovechar al máximo estos cuatro días de descanso.


“Un 34% de la comunidad viajera argentina sostiene que el turismo tiene un impacto positivo en las comunidades* por lo cual este fin de semana es una excelente oportunidad para viajar”, señaló Jimena Gutiérrez, Gerente General de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. “En los datos del relevamiento realizado vemos que hay una gran diversidad de elecciones entre paisajes, gastronomía, vinos, montañas, sierras e incluso el ritmo urbano de la ciudad de Buenos Aires. Por el lado de aquellos que buscan opciones en el exterior se destaca Río de Janeiro que además tendrá un show musical muy importante este fin de semana más Santiago de Chile, una opción muy buscada por los argentinos para realizar compras”, completó Jimena.


Los destinos nacionales más buscados por los argentinos para el fin de semana largo del 1 al 4 de mayo son:


Ciudad de Buenos Aires
Mar del Plata
San Carlos de Bariloche
Mendoza
Tandil


Los destinos más buscados a nivel internacional son:


Río de Janeiro
Santiago de Chile
Buzios
Madrid
Foz de Iguazú ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/111400/cuales-son-los-destinos-mas-buscados-para-el-fin-de-semana-largo?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Programa Metropolitana AL Mediodia Conduccion Maria Eugenia Mustafa 28-04-25

14:22

Programa Periodismo por Metro 28-04-25

13:46

Estatales no trabajarán el próximo viernes por feriado puente

10:46
En tanto Jaldo indicó que "el sector privado lo puede tomar como optativo y tiene que ver si el trabajador que concurra a trabajar, como se le reconoce el día, pero está establecido por un gobierno nacional".


ADMINISTRACION PUBLICA


Poder Ejecutivo


- No habrá atención al público en ninguna repartición


- No habrá clases en establecimientos educativos


- Hospitales solo guardias


De acuerdo con el calendario oficial de feriados de 2025 aprobado por el Gobierno Nacional, el viernes 2 de mayo es un "Día no laborable con fines turísticos", por ello, no se trata específicamente un feriado obligatorio. 


A través del decreto 1027/2024, publicado en el Boletín Oficial, se dispuso que tanto la mencionada fecha como el 15 de agosto y el 21 de noviembre sean días no laborables, con el objetivo de promover el turismo en temporada baja y fomentar e


sta actividad.


]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/111399/estatales-no-trabajaran-el-proximo-viernes-por-feriado-puente?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

28-04-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Fernanda Salvatierra

10:38
EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH) NECESITA DE UNA LEGISLACIÓN INTEGRAL EN TUCUMÁN

Entrevistamos a Fernanda Salvatierra. Presidenta de la Fundación TDAH Mi Mundo Naranja y su Diversidad Tucumán


https://www.ivoox.com/28-04-25-en-tenemos-palabra-entrevista-a-fernanda-audios-mp3_rf_145718714_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

28-04-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Eugenia Bekeris y Paula Doberti

10:33
COLECTIVO “DIBUJOS URGENTES”: DAN VISIBILIDAD A LO QUE SUCEDE EN EL RECINTO DE LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD.

Entrevistamos a Eugenia Bekeris y a Paula Doberti.


https://www.ivoox.com/28-04-25-en-tenemos-palabra-entrevista-a-eugenia-audios-mp3_rf_145718654_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

El recuerdo del frío influencia el metabolismo

18:21
También permitiría comprender mejor cómo los recuerdos impactan en el comportamiento y las emociones.


Abriendo esta nueva página de investigación está el estudio coordinado por Andrea Muñoz Zamora, de la Escuela de Bioquímica e Inmunología del Trinity College de Dublín.


Los recuerdos a largo plazo se almacenan en el cerebro en grupos de células interconectadas llamadas engramas.


Hasta el momento, se han identificado engramas relacionados con representaciones corporales, experiencias de infecciones, consumo de alimentos y dolor. Ahora también se han descubierto engramas que preservan el recuerdo del frío.


Los investigadores entrenaron a ratones para asociar la experiencia de estar en el frío, a una temperatura de 4 grados, con señales visuales que sólo estaban presentes en situaciones de frío. Cuando, unos días después, se presentaron a los ratones esas mismas señales a temperatura ambiente, los animales comenzaron a ajustar su metabolismo como si esperaran sentir frío.


Tras esta demostración de que los ratones conservan la memoria del frío, el siguiente paso fue entender qué ocurría en el cerebro. Luego, los investigadores utilizaron etiquetas moleculares para señalar las células involucradas en engramas relacionados con la experiencia del frío, que localizaron en la estructura del cerebro llamada hipocampo, un sitio importante involucrado en la memoria.


Cuando estas células fueron estimuladas con luz, el metabolismo de los ratones se aceleró para generar calor.


Sin embargo, cuando se les bloqueó, los ratones no pudieron recordar experiencias relacionadas con el frío.


"Gran parte de este control de la temperatura corporal depende del aumento de la actividad del tejido adiposo marrón, que puede estar controlado por la inervación del cerebro", observa Lydia Lynch, de la Universidad de Princeton, una de las autoras del artículo.


Según otro autor de la investigación, Aaron Douglas, del Trinity College de Dublín, "muchos trastornos clínicos, desde la obesidad hasta algunos tipos de cáncer, pueden tratarse manipulando la termorregulación a través del tejido adiposo pardo. En el futuro —añade— será importante verificar mediante pruebas si la manipulación de los recuerdos relacionados con el frío en humanos podría conducir a nuevas formas de alterar el metabolismo con fines terapéuticos".


Thomas Ryan, de la misma universidad, observa cómo "aspectos sofisticados de nuestra mente evolucionan a partir de representaciones corporales y viscerales". ANSA  ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/111384/el-recuerdo-del-frio-influencia-el-metabolismo?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Rafael Correa insiste en un «fraude» en Ecuador y exige investigar el triunfo «imposible» de Noboa

18:11
El escrutinio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador dio el triunfo a Noboa con el 55,63 % de los votos válidos frente al 44,37 % de González, una diferencia de más de 11 puntos porcentuales que no había sido proyectada por ninguna encuesta ni sondeo a boca de urna.


Ambos candidatos habían quedado en la primera vuelta separados por unos 16.000 votos, mientras que en esta segunda vuelta Noboa creció en más de 1,3 millones de votos y González solo aumentó en 172.000 votos.


Resultado de «probabilidad nula», según Rafael Correa


Para Correa, con base a un análisis del profesor de la Universidad de Denver (Estados Unidos) Francisco Rodríguez, había una «probabilidad nula» de que los votos que quedaban en juego tras la primera vuelta cayeran casi en su totalidad de Noboa.


«Es algo raro», opinó el exmandatario, al apuntar que «esto no prueba el fraude per se, pero sí la probabilidad real de que haya ocurrido algo y que hay que investigar».


En ese sentido, enfatizó que la investigación le corresponde al CNE, que esta semana rechazó las reclamaciones presentadas por Revolución Ciudadana (RC) , el movimiento polìtico que lidera Correa, contra más de 1.700 actas por diversas «inconsistencias». «Todo lo que está haciendo el CNE es ilegal», sostuvo Correa, al señalar que «es un abuso total».


Así, Correa anticipó que llegarán hasta las últimas instancias de los entes electorales. «¿Por qué esta gente se opone tanto a abrir las urnas si ganaron con 11 puntos? Porque no han ganado, porque saben que ahí está el fraude», reiteró.


La hipótesis del supuesto traspaso de tinta


El partido RC también se ha acogido a un párrafo del informe preliminar de la OEA que menciona algunos casos donde la tinta fresca del voto quedó impregnada también en el espacio del otro candidato al doblar la papeleta, algo que según los observadores generó confusión, si bien no consideran que esto alterara el resultado global.


No obstante, Correa aseveró – sin aportar pruebas – que las papeletas pudieron haber estado supuestamente impregnadas con ácido tánico en el lado de Noboa para, en el momento que se doblara el papel por la mitad, captar la tinta que era depositada originalmente en el lado de González.


«Estamos replicando la fórmula en laboratorio», enfatizó el exmandatario, para quien esta hipótesis podría estar relacionada con la prohibición para la segunda vuelta de fotografiar la papeleta con el voto, impuesto a solicitud de Noboa al argumentar -sin presentar pruebas públicamente- que grupos criminales supuestamente extorsionaron a electores en la primera vuelta para votar por González.


El expresidente también reconoció que le causó «una molestia grande» que varias autoridades locales de la RC, como prefectos y alcaldes, aceptaran desde el primer momento los resultados en contradicción con los dirigentes del partido, aunque lo atribuyó a su necesidad de mantener una relación cordial con el Gobierno nacional.


Polémicas previas a las elecciones en Ecuador


El expresidente Rafael Correa también recordó las polémicas que precedieron a la votación, como la controvertida inhabilitación de la candidatura presidencial del exlegionario y empresario especialista en seguridad Jan Topic, o la negativa de Noboa a pedir licencia del cargo para hacer campaña electoral como exige la norma.


No consideró que la batería de bonos y ayudas económicas lanzada por Noboa en los días previos a la segunda vuelta influyera en mayor medida en el resultado, como tampoco polémicas declaraciones dentro de la campaña de González, como su anuncio de que reconocería a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.


«El error que cometieron es que se les fue la mano y crearon 11 puntos de ventaja, porque si solo alteraban los resultados en unos dos puntos y nos hacían perder por dos puntos, nos lo hubiéramos creído», afirmó Correa.


En caso de que el CNE siga sin ver fundamentos en sus reclamos, el exgobernante reconoció que solo les queda seguir trabajando por el pueblo en donde les sea posible por «responsabilidad» con el pueblo ecuatoriano. EFE ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/111383/rafael-correa-insiste-en-un-fraude-en-ecuador-y-exige-investigar-el-triunfo-impo?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger
 
Copyright © Metropolitana 93.5 | La Autentica | Tucumán. Designed by ORUASI OddThemes | Distributed By ORUASI