NOTICIAS

Impulsan la producción de café en Tucumán

15:33
La entrega de estos plantines a productores privados de la provincia, marca un avance clave en el desarrollo de la caficultura. Su tercera generación evidencia que el café se ha adaptado a las condiciones geográficas y climáticas de Tucumán, resistiendo temperaturas más frías y mostrando un crecimiento vigoroso en el pedemonte. Además, la producción local permite asegurar un origen certificado, con un seguimiento detallado desde la semilla hasta la cosecha.


Juan Casañas, vicepresidente del IDEP, resaltó la importancia de este logro y el trabajo articulado con el sector privado. "Proyectamos un futuro exitoso para este cultivo, por todo su desarrollo y el trabajo que venimos realizando junto al sector privado. Buscamos cerrar un acuerdo de colaboración mutua con empresas nacionales que se muestran expectantes ante esta realidad", afirmó.


El crecimiento de la producción cafetera en Tucumán no solo representa una diversificación productiva clave para la provincia, sino que también abre nuevas oportunidades comerciales. Con la consolidación de viveros especializados y el acompañamiento técnico del IDEP, la provincia se perfila como un actor emergente en la industria del café a nivel nacional.


 
  ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/110823/impulsan-la-produccion-de-cafe-en-tucuman?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Más de 10 mil personas ya recorrieron la Feria del Libro Infanto – Juvenil

15:29
“Estamos muy contentos con la gran convocatoria ya que casi 10.000 personas van visitando la Feria del Libro Infanto-Juvenil. Para los que tenemos hijos niños y adolescentes, poder mostrarles todo esto que estimula la lectura es algo muy importante”, resaltó la jefa municipal, quien recordó que “participan 85 expositores de distintas provincias, como Mendoza, Córdoba, Buenos Aires y Tucumán, entre otras”.  


La intendenta remarcó que a través del evento se logró “reunir a las escuelas, a muchos docentes, a muchos jóvenes y a muchos niños para despertar la inquietud por la lectura”. 


Además, Chahla destacó el lanzamiento durante la Feria de la editorial propia de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán denominada Ciudad Cerca, “que ya trabajó en la producción de tres audiolibros”, como “El niño de ojos brillantes”.  


“En este lugar les damos a los chicos también la posibilidad de crear y de expresarse a través de la escritura y de la lectura”, señaló la intendenta, en referencia al stand de la editorial municipal.  


La alcaldesa de San Miguel de Tucumán adelantó que el Municipio organizará nuevas “actividades para acompañar a las editoriales locales, que están haciendo un gran trabajo y un gran esfuerzo, porque la tecnología también ha hecho que algunas personas dejen los libros escritos” y opinó que el fin es que “haya un equilibrio entre lectura y tecnología”. 


En ese sentido, Chahla anunció que está previsto realizar “una vez al mes la Feria del Libro Infanto Juvenil en la Plaza Temática (Congreso y San Lorenzo) para que todas las familias de Tucumán y los turistas puedan acercarse a la lectura”. 


Los vecinos que aún no lo hicieron pueden asistir a la Feria Nacional del Libro Infanto – Juvenil en la Estación del Trencito del Parque 9 de Julio, hasta el 23 de marzo, este jueves y viernes, de 10 a 18 h y el sábado y domingo, de 16 a 23 h.   La entrada es libre y gratuita y las actividades no se suspenden por lluvia.  













Ver esta publicación en Instagram



Una publicación compartida de Municipalidad de San Miguel de Tucumán (@munismtucuman)






 Una apuesta a la educación de los niños y jóvenes


 “La intendenta Rossana Chahla piensa en las juventudes, piensa en las niñeces y en crear espacios para ellos. Y esta es la gran apuesta que los reúne, que los junta. Son las escuelas las que vienen, los docentes, las familias y de esta manera transformamos la ciudad”, expresó la secretaria General del Municipio, Camila Giuliano, quien acompañó este jueves a la intendenta capitalina. 


“En esta idea de seguir transformando los espacios públicos en espacios de aprendizaje, estamos en el Parque 9 de Julio con 85 stands, bitácoras, un escenario y casi 10.000 personas que recorrieron esta feria en una semana”, agregó la funcionaria.  


Por último, Giuliano enfatizó que uno de los objetivos de la editorial Ciudad Cerca, es “crear puentes entre la Municipalidad y los vecinos con información sobre gestión, pero también con apuestas para los niños”. 


A su turno, concejales que recorrieron la Feria junto a la jefa del Ejecutivo municipal también valoraron la iniciativa y se comprometieron a seguir acompañando desde el Concejo Deliberante este tipo de eventos. 


“Hoy hay desde el Municipio de San Miguel de Tucumán una política pública muy fuerte. Creemos fuertemente que tanto la educación, la cultura y el deporte son centrales para transformar la realidad de los pueblos. Entonces, todos estos eventos son fundamentales en ese sentido”, sostuvo Gonzalo Carrillo Leito.  


“Vemos un trabajo organizativo de la Municipalidad realmente muy bueno en donde fundamentalmente los chicos son los beneficiados”, acotó, por su parte, el concejal Emiliano Vargas Aignasse.


 Cronograma de actividades hasta el 23 de marzo


 Jueves 20


15.30 h – Actividad para adolescentes: Diálogos y Palabras (Entrevistas). Taller para jóvenes. Dirige: Prof. Manuel Rivas. (Bitácora 25) 


15.30 h – Actividad para niños: “Un gato tan taan…”: narración del cuento y canciones con María Belén Alemán y Silvana Irigoyen.  (Bitácora 50) 


15.30 h - “Un Yosapa disléxico”, de Gonzalo Veliz. Ente de Cultura Tucumán. (Escenario principal). 


 Viernes 21 


10.15 h - Actividad para adolescentes: Presentación del libro “La abominación de los espejos”, a cargo del Prof. Manuel Rivas. SADE. (Bitácora 25) 


10.15 h - Actividad para niños: “Sorpresas trae el viento”, narración del cuento y canciones con María Belén Alemán y Silvana Irigoyen. (Bitácora 50) 


10.15 h - Actividad para niños: Colección Yungas. Un proyecto conjunto de Edunt y la Reserva Experimental Horco Molle, pensado para las infancias (Escenario principal). 


15.30h – Actividad para niños:  Lucio y el Cerro San Javier, del autor Javier Alejandro Aguilar. (Bitácora 25) 


15.30 h – Actividad para adolescentes: “Entre el Relato y la Historia”. Taller de escritura que invitará a escribir la historia personal, de conocidos, o inventadas, en formato novela, a cargo de Norma Beatriz Guraiib. SADE. (Bitácora 50) 


15.30 h - Actividad para niños:  "Rapeando Poesías", con la participación de la escuela Nº 210 Gregorio Araoz de Lamadrid y la docente Analía Mariela Diaz. (Escenario principal). 


17 h - Conversatorio "Poesía en las pequeñas cosas", a cargo de Laura Moyano, Noelia Urquiza y Germán Made. (Bitácora 25) 


17 h - Presentación de la novela para adolescentes “Gutural y otros sonidos animales”. (Bitácora 50) 


 Sábado 22


 17 h -  Talleres para docentes, padres y promotores de lectura: “Cruce de la Filosofía y la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil)” (Módulo 1), “Plantear la problemática” (Módulo II), “Lectura e interpretación del cuento”, a cargo de Pablo Pozzoli, filósofo e investigador de LIJ. (Bitácora 25)  


17 h - Charla para docentes: “¿Por qué nos creemos los cuentos?: Cómo fomentar la literatura dentro de la escuela”, a cargo de la profesora y editora Rosario Cortés Cisneros. (Bitácora 50)            


18 h – Actividad para docentes y padres: “¿Qué leer? Taller de inserción a la lectura para niños y adolescentes”, a cargo de la Prof. Alejandra Burzac Sáenz. SADE. (Bitácora 25) 


18 h -  Mesa de Lecturas: “Historias de Instagram” del Espacio Epicuro, con Cristina Guerrero, Laura Lafuente, Susana Noé, María Angélica Montero, María Lilia de la Rosa, Juan Carlos Mon y José Miguel Méndez Dietrich. (Bitácora 50) 


18 h - Mesa de lecturas para adolescentes y adultos: “Literatura de Suspenso”, a cargo de la Prof. Melina Moisé. SADE. (Escenario principal) 


19 h - Presentación de toda la colección de libros Apapacharte, a cargo de Cecilia López. Origamy. (Bitácora 25) 


19 h -  Taller de Stop Motion, a cargo de la profesora de la Municipalidad de SMT, Antonela Cardozo. (Bitácora 50) 


19 h – Espectáculo de danza árabe infantil. 


20 h – “Buenos días Alejandra”.  Presentación de los libros "Dos docenas con yapa", de Nancy Olivera; y "Cuentos de la frágil humanidad", de María Cristina Guerrero. (Bitácora 25) 


20 h -  Espectáculo del grupo “Tafinando” en el escenario principal. 


 Domingo 23 


17 h -  Actividad para docentes y padres: “Canto y Cuento”, taller de música y cuentos, a cargo de Sergio Lizárraga. (Bitácora 50)            


18 h – Charla “La comunicación y el fútbol” con el Lic. Fernando Dip, para público desde los 8 años en adelante. (Bitácora 25) 


18 h -  Talleres  “Cruce de la Filosofía y la LIJ (Literatura Infantil y Juvenil)” (Módulo 3), “Plantear la pregunta filosófica” (Módulo 4) y cierre, a cargo de Pablo Pozzoli,  filósofo e investigador de LIJ. (Bitácora 50)            


18.30  h - Literalmente Hablando. Edición Especial (Entrevistas). Mesa de lecturas para adolescentes y adultos, con la Dra. Alejandra Burzac Sáenz. (Bitácora 25) 


18.30 h – Espectáculo de danzas árabes. 


19.15  h - Narradores Tucumanos. Mesa de lecturas para adolescentes y adultos a cargo del Prof. Manuel Rivas. (Bitácora 25) 


19.15 h - Taller para familias "Diversidad Familiar y Bienestar Infantil, a cargo de la psicóloga Cecilia Lopez. Origamy. (Bitácora 50) 


19.15 a 21 h - Concurso de Cosplay. 


21 h – Espectáculo de rock, con el grupo Hombres de Marte. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/110822/mas-de-10-mil-personas-ya-recorrieron-la-feria-del-libro-infanto-juvenil?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Continúan las obras de contención en el Canal Sur

15:20
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, encabezado por el ingeniero Marcelo Nazur, a través de la Dirección Provincial del Agua, a cargo de Marcelo Cancellieri, llevó adelante los trabajos de demolición y extracción de losas desprendidas, tarea fundamental para eliminar riesgos y asegurar la estabilidad de la infraestructura del canal. “Se están sustituyendo los muros laterales, por un sistema de muros de contención construidos a base de gaviones, que proporcionan una solución más eficiente y duradera”, explicó el ministro.


Asimismo, el titular de Obras Públicas señaló que es una obra fundamental para la seguridad de los vecinos y de la zona, ya que se refuerzan los muros de contención, disminuyendo significativamente el riesgo en eventuales temporales.


Con estas acciones, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos reafirma su compromiso con la mejora y el mantenimiento de la infraestructura hídrica, contribuyendo a la seguridad y bienestar de la comunidad. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/110821/continuan-las-obras-de-contencion-en-el-canal-sur?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Programa Periodismo por Metro 20-03-25

14:17

20-03-25 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “DEMOCRACIA EN ACCIÓN”.

10:20

20-03-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Mercedes Leal y Julia Saldaño

10:02
24M: PARA PRESERVAR Y CONSERVAR SITIOS EN EL EX CCD ARSENAL MIGUEL DE AZCUÉNAGA FIRMARÁN UN CONVENIO LA UNT, LA LEGISLATURA Y EL GOBIERNO PROVINCIAL

Entrevistamos a la Dra. Mercedes Leal, vicerrectora de la UNT, y a la Lic. Julia Saldaño, secretaria de DDHH, Género y Diversidades (UNT).


https://www.ivoox.com/20-03-25-en-tenemos-palabra-entrevista-a-mercedes-audios-mp3_rf_143517891_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Programa Periodismo por Metro 19-03-25

14:07

La Cámara de Diputados debate el DNU del acuerdo con el Fondo con un fuerte clima de tensión

13:24
El quórum fue alcanzado con 131 diputados presentes, entre los cuales estaban los diputados del oficialismo, el Pro, la UCR, la Coalición Cívica, Innovación Federal, varios de Encuentro Federal y los habituales aliados del Gobierno de partidos menores. También estuvo presente el santafesino Roberto Mirabella. Del oficialismo, no dieron quórum las diputadas Marcela Pagano y Rocío Bonacci.


La sesión arrancó con un minuto de silencio por los fallecimientos de Norma López de Espert y María del Carmen Verón de Araujo, madres del diputado José Luis Espert y María Fernanda Araujo, ambos diputados oficialistas. El primero se encontraba presente en el recinto y recibió el saludo de varios de sus pares. En lo sucesivo, ya no hubo tiempo de sosiego.



 
La apertura del debate estuvo a cargo del diputado libertario Lisandro Almirón que, lejos de explicar los lineamientos centrales del acuerdo con el FMI, centró su alocución exaltada en acusar al kirchnerismo de haber generado “un gasto público excesivo de forma irresponsable durante 30 años”, y de generar “movimientos sediciosos financiados por el gasto público”. Respecto del acuerdo solo resaltó que “el objetivo primario es fortalecer las reservas del Banco Central”.


La intervención exaltada de Almirón despertó la reacción de Maximiliano Ferraro, que le reprochó al presidente del bloque libertario que no diera un discurso como miembro informante.


Más adelante, el diputado Miguel Pichetto intervino para pedirle al titular de la Cámara controlar el tiempo de los oradores durante las cuestiones de privilegio. “Habíamos hablado en Labor Parlamentaria que el oficialismo tenía el deber de la mesura en este debate -recordó-. Y tenía también el deber de acortar el tiempo. Y aplicar el principio elemental de que los oficialismos se llevan la ley y no el discurso”. Tras lo cual le apuntó a la intervención de Almirón: “Pusieron un incendiario para provocar, entonces son responsables de lo que hacen, traten de ubicarse, traten de ser racionales e inteligentes y profesionales”.


 
Desde Unión por la Patria, Vanesa Siley sostuvo que “no se puede contraer un empréstito de esta manera, y además sospechosamente sin conocerse ni los montos, ni las condicionalidades, ni las condiciones financieras, ni las metas… Literalmente esto es votar un cheque en blanco”, afirmó, asegurando que el día anterior Pablo Quirno no había podido contestar las preguntas que le hicieron, sobre todo cuál es el  monto de la deuda.


“No saben ni el monto, ni el costo, ni los intereses de esta deuda, ni tampoco qué va a poner la Argentina. Algo oscuro y sospechoso hay que va a perjudicar a nuestra nación entera. Y van a ser responsable los diputados de la Nación. Después los tratan de ratas… ¡Porque lo son!”, lanzó.


Vanesa Siley hizo su aporte a la crispación que reinó durante esta sesión, cuando ante el pedido de Martín Menem por cerrar porque se había extendido, replicó: “No me jodas”. Y luego redobló su apuesta al reclamar que no le cortara la palabra y decirle al presidente de la cámara que parecía fingir que no había pasado nada en la sesión pasada, “usted parece que finge que no se cagan a piñas en su propio bloque, y levantó una sesión con quórum… Usted merece una investigación penal por lo que pasó la semana pasada, ¿y me quiere cortar por cinco minutos?”.


Los diputados santacruceños volvieron a diferenciarse. Hablaron uno a continuación del otro: en su intervención, Sergio Acevedo adelantó su voto negativo, adhiriendo al dictamen expuesto por el senador Francisco Paoltroni durante la reunión de la Bicameral de DNU del día anterior. Su compañero del bloque Por Santa Cruz, José Luis Garrido, recordó que todos los gobiernos tuvieron que pasar por el Fondo, aunque observó que “el Gobierno debería tener mucho cuidado con el tema de la fuga de capitales, pero no voy a ser un obstáculo para que este proceso de corridas bancarias y especulaciones económicas golpee más a los argentinos. Así que voy a tomar la decisión de acompañar este proyecto”.


La reunión se realiza en momentos complejos en materia cambiaria, en cuyo contexto el oficialismo espera conseguir la aprobación de este DNU, que allane el acuerdo con el Fondo y con ello le brinde aire para afrontar esta etapa de ebullición económica, inédita para la gestión mileísta. La confianza del Gobierno es alta, por cuanto los cálculos le asignan al oficialismo las mayores chances de éxito en la votación que esperan alcanzar a media tarde de este miércoles. Incluso con cierta holgura. ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/110805/la-camara-de-diputados-debate-el-dnu-del-acuerdo-con-el-fondo-con-un-fuerte-clim?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Desde el 1° de abril solamente tendrá validez la tarjeta SUBE para urbanos

13:21
Así lo aclaró el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, quien explicó que desde el primer día del mes que viene la SUBE será el medio de pago exclusivo para viajar en las 14 líneas de ómnibus que funcionan bajo la órbita del Municipio capitalino.


 “Todavía rige en San Miguel de Tucumán un período de convivencia que comenzó en diciembre del año pasado y se extenderá hasta el 31 de marzo, donde se podrá realizar la recarga de la tarjeta Ciudadana para que puedan usarla los usuarios que todavía no sacaron la SUBE”, remarcó el funcionario. Nieva dijo que “lo que recomienda la Municipalidad es que los pasajeros vayan virando de la Ciudadana y se pasen a la SUBE, que es un sistema que trae importantes beneficios, con un 55% de disminución de la tarifa para todos los usuarios con atributos sociales, y será el mecanismo exclusivo de pago desde el 1° de abril”.


El funcionario recordó que “el sistema SUBE funciona en las 14 líneas urbanas (de la 1 a la 19), que son de competencia del Municipio de la capital”. 


Además, recordó que “todas las personas que cuentan con atributos sociales, como jubilados, pensionados, personal del trabajo doméstico, veteranos de guerra y monotributistas sociales, a través de la SUBE pueden acceder a descuentos de hasta 55% en los viajes”. Nieva destacó que para esos beneficiarios el Municipio está realizando la entrega gratuita de los plásticos en la sede de Respuesta Rápida, en calle San Lorenzo 1270, de lunes a viernes, de 8 a 18 h.


 Puntos de venta


Con respecto a los puntos de venta donde los demás usuarios pueden adquirir la SUBE, Nieva recordó que, por disposición del Gobierno nacional, el sistema de comercialización y carga de las tarjetas SUBE está tercerizado a través de las empresas RGP y Carga Plus, que se encargan de la distribución de los plásticos para venta y el servicio de recarga en kioscos y comercios habilitados. El listado con los locales autorizados se puede consultar a través del siguiente enlace: listado puntos de venta.  


De todas maneras, Nieva indicó que “por pedido de la intendente Rossana Chahla, la Secretaría de Movilidad Urbana está haciendo el relevamiento para constatar que efectivamente los puntos de venta habilitados y dados a conocer por Nación estén cumpliendo con el servicio de comercialización y recarga de las tarjetas”. El secretario de Movilidad Urbana indicó que “este informe se dará a conocer próximamente en la página oficial de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán www.smt.gob.ar, para que la gente sepa a ciencia cierta adónde se tiene que dirigir para comprar o recargar las tarjetas SUBE”.


 Aclaración sobre el precio de la SUBE


  Por otro lado, el secretario de Movilidad Urbana municipal recordó que “por disposición del Gobierno nacional, que regula el servicio SUBE, se estableció que el costo de las tarjetas es de $ 1.500”.


En este sentido, advirtió que todo usuario que vaya a un kiosco a comprar las tarjetas y le quieran cobrar un valor superior, debe denunciarlo.


Nieva indicó que, para facilitar esa medida, el Municipio instaló en cada una de las unidades de ómnibus y en los nuevos refugios instalados en distintos puntos de la ciudad una placa con un código QR donde los usuarios que constaten esta irregularidad podrán hacer las denuncias. “En caso de que se detecte que algún local está cobrando un sobreprecio por las tarjetas, desde la Nación se dará de baja a ese comercio y dejará de ser punto de venta de la tarjeta SUBE”, advirtió. 
  ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/110804/desde-el-1-de-abril-solamente-tendra-validez-la-tarjeta-sube-para-urbanos?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

El rector de la UNT se solidarizó con Jaldo

13:16
“El cumplimiento de las leyes y del orden institucional son claves para mantener una sociedad que pueda vivir en armonía. Contra ello atenta el crimen organizado y cualquier acción suya debe ser tomada con la seriedad y responsabilidad que corresponde”, añadió el rector.


“Estamos convencidos que la educación es una herramienta imprescindible para instaurar una cultura de respeto por la ley, formando ciudadanos con sentido crítico, comprometidos con el bien común y defensores del derecho ciudadano”, concluyó Pagani.
 
 
  ]]>


https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/110803/el-rector-de-la-unt-se-solidarizo-con-jaldo?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

19-03-25 En Tenemos la Palabra. COLUMNA “PENSAMIENTO CRÍTICO”

10:13

19-03-25 En Tenemos la Palabra. Entrevista a Fernanda Marchese

10:09
24M: FRENTE AL NEGACIONISMO Y LA REIVINDICACIÓN DEL TERRORISMO DE ESTADO, HAGAMOS “PEDAGOGÍA DE LA MEMORIA”

Entrevistamos a Fernanda Marchese.


https://www.ivoox.com/19-03-25-en-tenemos-palabra-entrevista-a-fernanda-audios-mp3_rf_143469548_1.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger

Programa Rompiendo La Siesta Conduccion Isauro Martinez 03-09-24

8:00

Programa Rompiendo La Siesta Conduccion Isauro Martinez 30-08-24

7:57

Programa Rompiendo La Siesta Conduccion Isauro Martinez 28-08-24

7:54
 
Copyright © Metropolitana 93.5 | La Autentica | Tucumán. Designed by ORUASI OddThemes | Distributed By ORUASI