Este es el mensaje que el Papa León XIV dejó a los jóvenes que asistieron a la Misa en Tor Vergata, en las afueras de Roma, más de un millón.
"Ustedes son la señal de que un mundo diferente es posible: un mundo de fraternidad y amistad, donde los conflictos no se resuelvan con las armas, sino con el diálogo", enfatizó León XIV, reiterando así que la paz es posible; solo hay que desearla de verdad.
Luego invitó a todos los jóvenes a reunirse en Seúl, Corea del Sur, donde se celebrará la Jornada Mundial de la Juventud del 3 al 8 de agosto de 2027. Así concluye el Jubileo de la Juventud, una especie de Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), al menos en número, que esta semana invadió pacíficamente las calles de Roma con esa palabra, "paz", repetida y declinada en todos los idiomas del mundo.
Esta es la prioridad de la generación menor de 30 años que abrazó al Papa León. Para él, fue su primer encuentro real con una gran multitud, a la que manejó con su estilo mesurado, pero sin ocultar su emoción por estos jóvenes, no solo en busca de respuestas, sino también deseosos de compartir su mensaje con el mundo. Este estilo de amistad y colaboración se hizo evidente en las calles, iglesias y plazas de Roma, donde se reunieron jóvenes, independientemente de su origen geográfico o social.
Por eso, el Papa invita a todos a volar alto: "Aspira a grandes cosas", "no te conformes con menos" y "¡contagia a todos con tu entusiasmo y el testimonio de tu fe!".
El Papa León, quien recordó repetidamente la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud del Gran Jubileo del año 2000 por parte de Juan Pablo II en la misma explanada de Tor Vergata hace veinticinco años, hizo eco hoy de las palabras del Papa Francisco, instando a los jóvenes a aceptar su inquietud con serenidad. "No nos alarmemos si nos encontramos interiormente sedientos, inquietos, incompletos, anhelando un sentido y un futuro. ¡No estamos enfermos, estamos vivos!", dijo el Papa Francisco en agosto de 2023, un mensaje que hoy comparte Robert Francis Prevost.
Y León añadió que no deben saciar su sed con "sustitutos ineficaces". El Papa ve con buenos ojos la inquietud de las generaciones más jóvenes, pero también las invita a aprender a convivir con sus fragilidades, que no deberían ser un tabú, porque "la fragilidad de la que nos hablan es, de hecho, parte de la maravilla que somos".
Los jóvenes respondieron con entusiasmo a este primer encuentro con Leone, demostrando que su vínculo con el Papa de Roma sigue siendo sólido y probado, más allá de las diferentes figuras y actitudes de los sucesivos Pontífices. De Wojtyla a Ratzinger, de Bergoglio a Prevost, la nueva generación lleva décadas mirando a estos hombres vestidos de blanco que van a contracorriente, hablando de paz en un mundo desgarrado por la guerra, de esperanza en una sociedad donde la desconfianza es constante.
Pero, sobre todo, creen en ellos, animándolos a aspirar siempre a lo más alto y a vivir esa amistad que "puede cambiar el mundo", como reiteró León XIV esta mañana. La celebración de esta mañana registró el récord habitual de asistencia en las reuniones católicas: no solo más de un millón de jóvenes, como declaró el prefecto de Roma, Lamberto Giannini, sino también un gran contingente de clérigos.
Más de veinte cardenales, 450 obispos y siete mil sacerdotes concelebraron con el Papa. ANSA ]]>
https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/112721/estamos-con-los-jovenes-de-gaza-y-kiev-afirma-el-papa-frente-a-una-multitud?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger