Además, subrayó que otras provincias, como Catamarca, Mendoza, San Luis, y Salta, tomaron decisiones similares, ratificando que la medida no fue exclusiva de Tucumán. "No estamos desacertados, la prioridad es la salud", agregó.
El gobernador también mencionó que la decisión incluyó la suspensión para el martes, y que se evaluará la situación en los próximos días.
Por su parte, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, remarcó que la decisión del gobernador de suspender dos días las clases por la ola polar “no solamente fue acertada, sino que fue oportuna, porque pensó en proteger no solamente la salud, sino también la vida de los niños”.
Las siete provincias que se adhirieron a la suspensión de clas es por la ola polar son: Tucumán, La Rioja, Salta, Mendoza, San Luis, San Juan y Catamarca.
A su turno, la ministra Susana Montaldo enmarcó la decisión gubernamental en la pedagogía del cuidado. “Tenemos como fundamental meta cuidar a nuestros chicos del bullying, de las sustancias, y este es un momento de cuidado para nosotros, no tan solo de la permanencia de la escuela, sino el traslado a los distintos establecimientos rurales”, donde la situación climática puede resultar adversa.
En ese marco, la educadora informó que estuvo en contacto con las docentes de toda la provincia, especialmente con las de establecimientos rurales y de alta montaña, y se pudo hacer llegar actividades virtuales para que los estudiantes realicen desde sus casas.
Asimismo, explicó que la jornada escolar tendrá “una hora más durante un par de semanas para recuperar este tiempo que se ha perdido”. Y mañana la actividad en las escuelas será “retomada en todos los niveles de la provincia”.
“La suspensión de las clases ha preservado la salud de nuestros niños, porque la pedagogía del cuidado se impone siempre en el momento que es necesaria”, cerró Montaldo.
Por su parte, el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, remarcó que la decisión del gobernador de suspender dos días las clases por la ola polar “no solamente fue acertada, sino que fue oportuna, porque pensó en proteger no solamente la salud, sino también la vida de los niños”.
En esa línea, explicó que un niño pequeño y un adulto mayor “no tienen capacidad de termoregular la temperatura corporal y el hecho de estar expuestos a temperaturas por debajo de 10 grados, expone a un descenso de temperatura corporal y eso pone en riesgo la vida”.
Además, alertó que cuando hay alerta amarilla o roja, tanto sea para la ola de calor como la ola polar, “implica riesgo de vida de las personas”. El hecho de asistir a la escuela durante las bajas temperaturas, inusuales para Tucumán, implica tener que llegar primer al establecimiento, indicó Medina Ruiz: “Hay que subir a un transporte escolar o un transporte público, esperar en la parada o subir a una moto; todas son condiciones de riesgo aumentado para alguien que supuestamente está sano”. ]]>
https://tucumanhoyendia.com.ar/contenido/112316/salud-y-educacion-estaran-atentos-en-el-retorno-a-las-clases?utm_source=dlvr.it&utm_medium=blogger