La ministra de Salud Pública estuvo presente en el lugar y destacó que estos cursos se vienen realizando de manera periódica desde hace nueve años
Como cierre del Curso de la Región del NOA de Traslado Aéreo
Sanitario y Aeroevacuación Médica, se desarrolló durante la jornada del
pasado sábado un simulacro de aeroevacuación con el objetivo de mostrar cómo se
debe actuar en situaciones extremas luego de accidentes, con la participación
de rescatistas, instructores y demás personal. La ministra de Salud Pública,
Rossana Chahla, estuvo presente en el lugar.
Las actividades fueron organizadas por la Dirección de Emergencias del Siprosa
con el fin de lograr mayor coordinación, organizar en menor tiempo los
movimientos de emergencias, trabajar desde la intersectorialidad, medir tiempo
de respuesta y distancia de desplazamiento.
La titular de la cartera sanitaria destacó que estos
cursos se vienen realizando de manera periódica desde hace nueve años: “Se
montó toda una estrategia que está avalada por la Administración Nacional de Aviación Civil (A.N.A.C.), está destinado
para todo el norte argentino y nuestra provincia es el único lugar donde se
realiza”.
En la oportunidad, la funcionaria contó que son muchos
los profesionales de otras provincias que vinieron a capacitarse con el fin de
actualizarse y aprender sobre este tema. “Cuando nosotros hablamos de estas
estrategias es con el fin de mejorar el trabajo y de realizarlo cada vez mejor.
Sabemos que estos accidentes ocurren de manera imprevista, por lo que tenemos
que estar preparados para ellos. Quiero felicitar a todo el equipo que trabajó
hoy por su esfuerzo para siempre tratar de mejorar en su labor”, expresó.
Por su parte el director
de Emergencias Sanitarias, Francisco Barreiro, remarcó que siempre contaron
con el apoyo de la ministra: “Desde hace seis años venimos teniendo un
crecimiento exponencial gracias a que ella entendió que la emergencia también
es una parte importante de todo esto y fundamentalmente porque siempre nos
asiste con los elementos que necesitamos”.
El curso de aeroevacuación sanitaria en el NOA comenzó el
martes 14 de septiembre. “Son muchas las provincias que nos acompañan en estos
eventos ya que es una parte muy importante en la emergencia la evacuación de
personas en situación de crisis sanitarias en lugares de difícil acceso”,
explicó Barreiro.
Por su parte, el director de Emergencias de la provincia de Corrientes, Orlando Levatti, dijo:
“Estamos participando de este curso que es muy bueno y la capacitación es
excelente, por lo que agradecemos a Tucumán por acogernos tan bien y al comité
organizador con el doctor Barreiro. Realmente estamos contentos con este curso,
nos sentimos orgullosos de que nuestra gente se puede capacitar, es una
experiencia muy buena y enriquecedora”.
Fuente: Tucumánhoy.com