
Según la última acta publicada por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Recuperación Productiva (Repro II), más de la mitad del empleo privado perdido desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, ya se recuperó en junio de este año.
El empleo privado en los distintos sectores de la economía registró una importante recuperación en los últimos meses, llegando en los casos de la industria y de la construcción a niveles prepandemia en los registros de junio último, de acuerdo con informes oficiales y privados.
Según la última acta publicada por el Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Recuperación Productiva (Repro II), más de la mitad del empleo privado perdido desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, ya se recuperó en junio de este año.
"Hay una
recuperación de 74.000 puestos de trabajo hasta julio; seguimos con la
tendencia alcista en el medio de una recuperación de nuestra industria que
viene sostenida", afirmó el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción.
Foto: Archivo Télam
El acta destacó que en junio la información provista por el Sistema
Integrado Previsional Argentino (SIPA) mostró que el número de trabajadoras y
trabajadores con empleo asalario registrado creció 0,1% (variación sin
estacionalidad), es decir que se incorporaron 5.200 personas el empleo
asalariado registrado privado.
Asimismo, remarcó que "durante el peor momento de la pandemia se perdieron
191.000 empleos asalariados privados (entre febrero y julio 2020), y entre
julio 2020 y junio 2021, la economía lleva reincorporados 103.000 trabajadoras
y trabajadores en puestos asalariados formales en empresas privadas".
Se recuperó el 54% del empleo asalariado privado
perdido desde inicio de la pandemia en la Argentina. Foto: Archivo Télam.
De este modo, "se recuperó el 54% del empleo asalariado privado
perdido desde inicio de la pandemia en la Argentina", aseguró el Comité.
Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas destacó la recuperación de los
puestos de trabajo en el sector de la construcción en este año, y subrayó que
se trata de la consolidación de una tendencia iniciada en el segundo semestre
del año pasado.
"Desde enero de 2021 se registra una recuperación sostenida en los puestos
de trabajo en la rama de la construcción, consolidando así la tendencia
iniciada en agosto de 2020", afirmó un análisis elaborado por la Dirección
Nacional de Transparencia del Ministerio.
En base a las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y
el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) del Ministerio de
Trabajo, el informe indicó que "en 2021 existen más de 360.000 puestos de
trabajo registrados en la construcción", y precisó que "el promedio
de aumento interanual es del 13,5%".
Con trece meses en auge, la industria ya recuperó 33.000 empleos formales. Foto: Archivo Télam.
"Si bien los datos muestran evidencias acerca del empleo registrado en
el ámbito privado, es importante considerar que la obra pública se hace a
través de empresas privadas, por lo que está contemplado en este sector de
actividad", puntualizó el documento producido por el área que conduce
Roxana Mazzola.
En tanto el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la
Construcción (Ieric), en su último relevamiento, indicó que "el balance
del primer semestre del 2021 indica que todos los meses experimentaron un
aumento en el nivel de trabajadores registrados del sector, lo que arroja como
resultado 37.000 nuevos puestos de trabajo".
En las cifras informadas por el Ieric hubo "una evolución notable en
la comparativa interanual: un alza del 21,9%".
Por su lado, el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional
de Avellaneda (Undav) remarcó en su último informe de coyuntura que "con
trece meses en auge, la industria ya recuperó 33.000 empleos formales", y
subrayó que "el empleo industrial está en niveles máximos en dos años,
alcanzando 1,1 millón de trabajadores, cifra similar a la de junio de
2019".
En la misma línea, la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) destacó que
se recuperaron 74.000 puestos de trabajo, y que el sector se encuentra en
niveles de actividad similares a los de prepandemia.
Desde enero de 2021 se
registra una recuperación sostenida en los puestos de trabajo en la rama de la
construcción, consolidando la tendencia iniciada en agosto de 2020Foto: Raúl
Ferrari.
"Hay una recuperación de 70.000 puestos de trabajo hasta junio y ahora
tenemos el dato de julio, que se recuperaron 4.000 más, seguimos con la
tendencia alcista en el medio de una recuperación de nuestra industria que
viene sostenida", afirmó el presidente de la Cámara, Iván Szczech.
El empresario afirmó que "estamos en niveles prepandemia y ahora vamos en
búsqueda de lo que fue el mejor registro de la industria, para eso nos faltan
100.000 empleos".
Detalló que "la caída de empleo de 2018 a 2020 fue de 100.000 puestos de
trabajo, y la posterior pérdida por la pandemia fue de 70.000".
Fuente: Telam