
Para impulsar la reactivación económica y mitigar los
efectos negativos de la pandemia, el vicegobernador en ejercicio del Poder
Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, se reunió este jueves con Alfredo González,
presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME); el
presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Hector Viñuales; y el
ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós.
Hemos coincidido que hay que hacer un trabajo conjunto,
hay que prepararse para la post pandemia que según dicen los entendidos se está
yendo de menor a mayor. Esto tiene que ver con flexibilizar actividades y eso
ayuda a la economía de la provincia”, dijo Jaldo sobre el encuentro del que
también participó el vicepresidente 1° de la Legislatura, Regino Amado y
miembros de cámaras de diferentes actividades y rubros de Capital y del
Interior.
En dialogo con la prensa, Jaldo comentó que “la
preocupación de ellos es el turismo, uno de los más golpeados por la pandemia,
porque se cerraron fronteras, hoteles, comercios, confiterías, bares y eso tuvo
un impacto económico negativo”.
Y en esa línea, expresó que “hay que ponerse a trabajar
juntos”. “La FET y la CAME, que representan a la mayoría de las pequeña y
mediana empresa del país, son las que más generan puesto de trabajo y hoy están
haciendo jornadas para implementar medidas propias de la actividad y ver de qué
manera trabajamos con el sector publico municipal, provincia, y nacional”, explicó.
A su turno, González sostuvo: “La articulación de los
sectores público y privado siempre es fundamental pero aún más en este momento
post pandemia en el que tenemos que seguir trabajando y preparándonos para
volver a acomodarnos y rehacer”.
Y agregó: “Vamos a tener que hacer el barco mientras
vamos navegando y por eso es fundamental el dialogo fluido, que se debe tener
con todos los estamentos del estado”.
Por su parte, Simón Padrós remarcó la importancia de la
articulación público-privada. “Estamos convencidos que ese es el camino, el
sector privado es el gran motor del crecimiento económico, del desarrollo y la
empleabilidad. Y no hay nada que tenga mayor impacto en la sociedad que el
desempleo y la única manera de revertir esa situación es a través de la
inversión privada que a su vez generara puestos de trabajo de calidad y
registrados”, explicó el funcionario.
Finalmente, Viñuales dijo: “Vinimos con la FET atento que
tenemos una actividad con todas las federaciones del norte para tratar todo lo
que tiene que ver con las asimetrías, problemas de empleo y de generación
de riquezas en un contexto económico muy difícil”.