Golpes y detenciones...
NUEVA BRUTAL REPRESIÓN A MUNICIPALES MENDOCINOS
La intervención policial provocó un número considerable de personas golpeadas, heridas y alrededor de una treintena de detenciones, que se sumaron a las que ya se había producido en las semanas anteriores.
Este domingo, los municipales mendocinos, que se vienen movilizando desde hace más de un mes, fueron reprimidos de manera brutal, por las fuerzas policiales locales, precisamente, cuando ya todo estaba dispuesto para entrar a una reunión pactada con el intendente Ulpiano Suárez.
El reclamo de los municipales de la capital mendocina comenzó hace más 30 días, debido a que el gobierno no pagó el aguinaldo, no hubo paritarias ni aumentos y son quienes se encuentran en la primera línea de batalla frente a la pandemia de coronavirus. La medida de fuerza consiste en retención de tareas, con asambleas y ollas populares dentro de la Municipalidad. Los trabajadores municipales están pidiendo un incremento salarial en el marco de la crisis por la cuarentena como así también, por el pago de las paritarias. El salario básico promedio de los obreros del municipio mendocino es de 10.300 pesos.
Los municipales mendocinos suelen marchar por las peatonales céntricas de la ciudad y vienen denunciando una “cacería policial” . Así lo viene denunciado el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Mendoza, Roberto Macho. “Lo que hace la policía es cazar a los compañeros: los arrodillan, les sacan los documentos, les rompen el celular y los imputan, como en la dictadura”, señaló el gremialista.
CTA de los Trabajadores de Mendoza repudiaron la represión
La organización sindical emitió un documento que dice:
Nos solidarizamos con todxs Ixs trabajadorxs que fueron golpeadxs y detenidxs junto al secretario provincial del SUTE, Sebastián Henríquez y de ATE, Roberto Macho.
Lxs trabajadorxs estaban reclamando de manera genuina un aumento de sueldo y por la apertura de un espacio de diálogo a través de las paritarias.
Es inaudito que el reclamo legítimo de Ixs trabajadorxs sea silenciado por la fuerza policial. Basta de ajuste y represión, expresa en otro párrafo, la nota.
De la CTA Autónoma de Mendoza
Por su lado, esta organización expresó el “absoluto rechazo al violento accionar de las fuerzas de seguridad contra trabajadoras y trabajadores en la capital provincial, seguido de detenciones arbitrarias, que incluyeron al Secretario General de CTAA y ATE en Mendoza, Roberto Macho.
Denuncia luego que “tras varias semanas de protestas y movilizaciones reclamando mejores condiciones salariales y laborales, la policía provincial continúa con su salvaje represión que incluye más de 50 detenciones e imputaciones arbitrarias”.
La CTA Autónoma reiteró su “profunda preocupación por la falta de garantías y derechos en el legítimo derecho de protesta que nos asiste y rechazamos cualquier tipo de intento de subordinación. En ese sentido, exigimos la liberación inmediata de los y las dirigentes gremiales injustamente detenidos cuando defendían los derechos del pueblo”. .
Finalmente pidieron, manera urgente, la intervención de la cartera de DDHH de la Nación a fin de salvaguardar los derechos que nos asisten.
Repercusión a nivel nacional
Desde ATE Capital repudiaron el accionar del intendente Ulpiano Suárez y lo hicieron responsable junto al gobernador Rodolfo Suárez por la integridad de “nuestrxs más de 35 compañerxs reprimidxs y detenidxs hoy en la ciudad de Mendoza. #LibertadYa”.
Por su lado, la CTERA, con la firma de Sonia Alesso, Secretaria General y Robero Baradel, Secterario Adjunto, repudió la represión “ilegal ejercida por el Gobierno de la provincia de Mendoza a lxs trabajadorxs estales que legítimamente realizaban un reclamo por salarios dignos y reapertura de paritarias.
Desde hace días lxs trabajadorxs acampan en el Kilómetro Cero, reclamando por salarios dignos y reapertura de paritarias. En el día de hoy llegó la policía y de manera violenta comenzó una feroz represión de la cual hay trabajadorxs heridos y varios detenidos.
Sebastián Henríquez - Secretario General de SUTE - fue reprimido y posteriormente detenido. Desde CTERA exigimos la liberación inmediata de todxs los compañerxs detenidos.
Finaliza el comunicado de CTERA, sosteniendo que “la represión nunca debe ser la manera ante el justo reclamo de lxs trbajadorxs por sus derechos”.