Ministro
de Seguridad:
“AQUELLOS QUE NO SE DESEMPEÑAN CORRECTAMENTE SON APARTADOS”
Tras la denuncia por el hecho producido en la
comisaría de Concepción en el que se estuvieron policías castigando a un
abogado, el ministro de Seguridad de Tucumán,
Claudio Maley, aseguró en declaraciones en diferentes medios periodísticos que
no se ocultarán hechos que “lastiman a la institución, al ministerio de
seguridad y al Gobierno”. Síntesis de esas declaraciones.
“Pondremos estos
hechos en conocimiento de la sociedad y tomaremos las medidas porque
necesitamos dar respuestas a la sociedad, ser transparentes y exigentes en el
cumplimiento de la función”, sostuvo el ministro Maley. En
ese sentido, afirmó: “estoy convencido de que se presta un servicio para el
bien de la sociedad y aquellos funcionarios que no se desempeñan correctamente
son inmediatamente apartados”.
Por otro lado en otro medio, Maley puso especial
acento en la formación del personal policial. “Un funcionario de la fuerza de
seguridad no puede perder el equilibrio en una situación límite porque estamos
preparados para eso”, aseguró y remarcó: “capacitamos en el código de conducta,
derechos humanos y el uso racional de la fuerza. La institución policial tiene
que intervenir cuando está en riesgo la vida de un tercero para neutralizar al
autor que está ejerciendo la violencia”.
Para finalizar, Maley explicó que se trabaja “para revertir
la violencia institucional en busca de una sana convivencia con la sociedad de
instituciones públicas, la Policía de la provincia y el ministerio de Seguridad
para poder resolver los problemas”.
Límites fronterizos
Sobre las nuevas medidas promulgadas por el Gobierno
provincial en los ingresos a Tucumán, Maley informó que hay muchas
excepciones para el transporte de carga y sostuvo que “se va a revisar el
movimiento de autos particulares”.
El funcionario reiteró que en los pasos
fronterizos se armó una estructura de sanidad y seguridad para que se
cumplan todos los protocolos de salud. “Se monitorean todos los ingresos a la
provincia, el Comité Operativo de Emergencia (COE) realizó resoluciones dando
intervención a empresas y fabricas donde van los transportes y registran
las horas de llegada y de salida, la temperatura de los choferes y que cumplan
con los requisitos”.
Además afirmó: “Estamos trabajando con municipios y
comunas para que tengan control de quienes ingresan”.
Renuncia
El ministro contó en Canal 10 que desde la jura
como miembro del gabinete provincial su renuncia está a disposición del
gobernador, Juan Manzur.
Lo mío es una
entrega total al servicio del Ministerio de Seguridad para acompañar la gestión
del gobernador. No tengo ninguna intención de torcer un destino de que tome una
decisión el Gobernador. Por lo pronto, haré todo el esfuerzo en una entrega
plena para cumplir con el servicio a toda la sociedad”,
manifestó Maley para dejar en claro que no renunciará a menos que se lo
solicite el mandatario provincial.
Fuente: Comunicación Pública Tucumán