Caso Espinoza
Tras una semana de intensa búsqueda, ayer viernes por la tarde, los equipos de investigación, dirigidos por la Fiscal Mónica García de Targa, lograron encontrar en cercanías del paraje conocido como “La Banderita” un cuerpo sin vida que resultó ser el de Luis Espinoza, el vecino de la localidad de El Mencho, Simoca, que había desaparecido el pasado viernes, tras el violento accionar de un grupo de policías.
La corroboración de la identidad fue
realizada por dos hermanos de Espinoza, a quienes en horas de la tarde, habían
sido autorizados a llegarse hasta el lugar donde se encontró el cuerpo. Según
las primeras informaciones, un empleado de la comuna de Alpachiri fue quien
había podido divisar el cuerpo a unos 80 metros de la ruta 65 y la
identificación se pudo realizar por una cicatriz que Espinoza tenía en una de sus manos.
El cuerpo estaba ubicado en territorio catamarqueño,
por lo que los investigadores en la búsqueda atravesaron los límites entre
Tucumán y la vecina provincia, unos 200 metros, ubicándose en el Departamento
de Andalgalá. Según los expertos, el cuerpo estaba en un precipicio de 150
metros de profundidad envuelto en bolsas blancas y negras rodeadas de cintas.
En el caso trabajaron la Policía Científica,
el Grupo Cero, los Bomberos y el personal especializado del Ministerio Público
Fiscal.
El titular del Equipo Científico de
Investigaciones Fiscales (ECIF), Eugenio Agüero Gamboa en el puesto
caminero El Clavillo, notificaron a la policía catamarqueña del hallazgo y
también a la Justicia de esa provincia. De las decisiones que se adopten se
procederá al traslado del cuerpo a una u otra provincia.
“Por el tipo de hecho y el involucramiento de
efectivos de la fuerza de seguridad pedí la participación exclusiva del ECIF
para las inspecciones, reconocimientos, registros y trabajos de inteligencias
que se hicieron para esclarecer este hecho, de modo que los agentes policiales
tenían sólo la función de acompañar para dar seguridad a los funcionarios”,
admitió García de Targa.
Con la localización del cadáver de Espinoza,
el hecho estaría en vías del esclarecimiento total en lo que respecta al modo
en que se produjo el crimen y la posterior localización de la víctima.
En tanto que, el secretario de
Seguridad, Luis Ibáñez, aseguró apenas se había iniciado la
investigación se tomó la medida de disponibilidad del grupo de empleados
policiales que habían participado en esta situación y al día siguiente se
procedió a las aprehensiones por disposición de la justicia”.
Medidas en el Ministerio de Seguridad
En cuanto a las medidas que tomaron desde el
Ministerio de Seguridad y Jefatura de Policía, manifestó “en base a esto se
hizo las medidas procesales que le compete a la justicia y administrativas que
le compete al Ministerio y la fuerza de seguridad. No admitimos este tipo de
accionar, o sea que nosotros de aquí en más sirve para replantearse diferentes
cuestiones en cuanto a la instrucción y el acompañamiento de cada una de las
situaciones de las tareas operativas que realiza el personal en la calle”.
El secretario no descartó que continúen más
cambios del personal policial, decisiones que se tomaran de acuerdo a lo que
surja a nivel general de esta situación. Hasta el momento fueron removidos, los
efectivos de la comisaria del lugar, jefes de zona y jefe de la Unidad Regional
Sur.